The End of Evangelion: ¿Por qué hay una escena live-action?
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO

The End of Evangelion: ¿Por qué hay una escena live-action?

El final de The End of Evangelion tiene un fragmento un tanto críptico que deja la animación de lado

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Evangelion es sin duda uno de los animes más míticos de la historia. Es una serie que ha cosechado un amor incondicional en el corazón de sus fans. Sólo con decir que el anime comenzó en el 1995 y su final “revisado” salió hace apenas un par de años ya da pistas de lo que genera.

El setting de Evangelion

El anime nos cuenta la historia de Shinji Ikari, un joven japonés asustadizo y de baja autoestima que vive en un mundo atacado por unas misteriosas criaturas llamadas comúnmente “ángeles”, seres gigantescos casi indestructibles con unas habilidades que superan la concepción humana.

Nuestro protagonista regresa con su padre, que es un alto cargo importante en el NERV japonés, una agencia gubernamental que ha logrado diseñar a los EVAS, unos mechas capaces de hacer frente a la amenaza. Shinji será uno de sus pilotos y por tanto la responsabilidad del destino de la humanidad cae en los hombros de alguien que apenas sabe quererse. Por otra parte, los ángeles tienen una voluntad en común, provocar el Tercer Impacto, una especie de apocalipsis que terminará con todo rastro de vida en la Tierra para que ellos vuelvan a dominarla.

evangelion anno
Muchos conocen a Evangelion y Hideaki Anno por sus característicos mechas, los EVAS

Parece un argumento un tanto usual de no ser porque el protagonista no es Koji Kabuto de Mazinguer Z, no cumple con los estereotipos.

Qué debes ver (sobre todo) de Evangelion para evitar spoilers

De un thriller Scy/fy a cine meta

Entendemos por “meta” aquella ruptura de la propia narración de una obra para hablar de una manera más directa del propio medio artístico al que la obra pertenece. En Evangelion queda patente al final de la película que nos ocupa “The End of Evangelion”. Una suerte de OVA que cuenta los sucesos finales de la serie.

Supongo que esta película surgió fruto del descontento de parte de su público con los dos capítulos finales de la serie, los cuales dejan de lado la historia para adentrarse en los miedos de psicológicos de los personajes principales en un viaje de imágenes introspectivas.

evangelion

Al final de la serie los personajes descubren el verdadero plan de NERV y SEELE (otra organización secreta): Proyecto de Complementación Humana. Esto sería extraer las almas de los seres humanos en la tierra liberándolas de sus respectivos cuerpos, con ayuda de la tecnología que brindan los ángeles, para juntarlas en una sola y así desvanecer sentimientos como el miedo, la ira o la venganza y que solo exista una gran conciencia que perciba paz.

Ante tal descubrimiento los personajes se enfrentan a sí mismos y la narrativa de la serie se suspende a efectos externos. Cuentan que GAINAX, la productora, se quedó sin dinero y tuvieron que recurrir a reciclar imágenes de capítulos anteriores y a este recurso narrativo para finalizar la obra. No sé hasta qué punto es verdad. Pues en la película que vino después para aclarar los acontecimientos tuvimos esto mismo de una manera muchísimo más contundente. Y en Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time del 2021 que le da un final alternativo a la serie también. De modo que puede que la gran intención de Hideaki Anno, su director, sea romper la narrativa de la ficción para hablar de su propia depresión que le llevó a crear su obra, al igual que Shinji rompe sus barreras personales argumentalmente hablando.

El final de The End of Evangelion

En esta película ya no quedan ángeles que abatir, ahora el último enemigo de los protagonistas no es otro que el propio ser humano. Cuando Asuka (una de las pilotos protagonistas) se enfrenta a las nuevas unidades de EVA y cae en combate Shinji entra en un estado de cólera y es prisionero de la voluntad del Tercer Impacto . A su elección queda convertir a la humanidad en una sola conciencia colectiva o por el contrario luchar porque mantengan su forma física y afronten la vida tal y como es.

Lejos de querer analizar los diversos significados que uno puede interpretar a nivel argumental me interesa profundizar más en lo que ocurre justo cuando se abre este ojo.

evangelion

Hacia el final de la película desaparece la dimensión narrativa. Nos olvidamos de la animación y pasamos a una filmación live-action. Este creo que es el punto más complejo y valiente de la obra. El ojo que veis arriba se abre, parece que despierta y Hideaki Anno expone un Japón real, sin EVAS ni ángeles. Un Japón más aburrido, esta es la propia pesadilla del creador. No es casualidad que Shinji esté preso y tenga que enfrentarse a su depresión y sus traumas y no veamos esa decisión:

Escuchamos a dos personajes, entre ellos a Shinji preguntarse por su realidad y sus miedos. A fin de cuentas el autor tiene una responsabilidad con su público y esta es su declaración de intenciones.

En el vídeo vemos en esencia dos factores que son esenciales para entender la escena, el cine y las tres chicas. El cine funciona como un espacio que pone en su lugar al público, te convierte inevitablemente en parte de ella. Tú puedes elegir al igual que Shinji, quedarte en un estado de fuga o afrontar esa verdad tan dolorosa que se conoce como realidad.

Y en cuanto a esas tres chicas que miran a cámara no dejan de ser una extensión de la misma idea. Tres personas de verdad, de carne y hueso esperando, pero en contraposición después de que salgan vemos a tres maniquíes (filmados con colores para nada realistas, muy saturados) con la ropa de las tres protagonistas, Asuka, Rei y Misato. Puedes elegir entre un mundo u otro, la elección es tuya.

live-action evangelion
Maniquís de Asuka, Rei y Misato en un plano live-action de Evangelion

La ficción es para Hideaki Anno un entorno donde todo ocurre a tu gusto, te puedes regodear en ella y huir del dolor, pero al final, al vaciarse esa enorme sala sales a la calle y a lo mejor llueve y tienes que volver a casa. Afróntalo al igual que Shinji. Ese es su mensaje. Por eso este fragmento está en el momento en el cual Shinji decide luchar contra el plan de complementación humana.

Muchos dicen que Evangelion es compleja y críptica, pero por otra parte creo que es capaz de tocar un tema universal como es la auto aceptación como ninguna otra y de manera tremendamente directa. Por eso sigue siendo tan recordada.

Más artículos sobre Evangelion que te pueden interesar

Etiquetado en :

Evangelion

Redactado por:

Guionista de profesión que necesita coger el mando de vez en cuando para salir de su habitación a través de un monitor.

CONTENIDO RELACIONADO

Blue Lock 320: ¿Cuándo salen los spoilers del siguiente capítulo del manga?

Rin e Isagi se preparan para marcar otro gol para Japón, ¿Sentenciarán el partido con esta jugada?

Gachiakuta 152: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online

Justo cuando parecía que la villana iba a ser derrotada, Enjin y el resto deben enfrentarse a una divinidad

¡Horizontes Pokémon cambia de canal en España! Ya hay fecha de estreno de la nueva temporada fuera de Boing

Horizontes Pokémon: En busca de Laqua, la segunda temporada del anime de Liko, Rod y Doti, llega este mismo mes a Clan

One Piece: ya tenemos fecha para ver el primer vistazo al arco de Elbaph en el anime, ¿Saldrá Loki?

Toei Animación da la sorpresa al confirmar que ya prepara un teaser del próximo arco del anime

One Piece 1162: ¿Cuándo salen los spoilers del próximo capítulo del manga?

Tras el rescate de Shakky en God Valley, ¿Veremos un enfrentamiento directo entre Rocks y Roger?

One Piece 1162: fecha de salida del nuevo capítulo del manga y dónde leerlo online en español

El Incidente de God Valley contó con crossovers alucinantes pero, ¿Dónde está Xebec?

El anime perdido de Dragon Ball: Un curioso viaje por la historia de Japón

Japón usó en su momento el anime de Dragon Ball para dar lecciones sobre la historia del país

My Hero Academia compartirá próximamente ilustraciones nunca antes vistas de sus personajes

Se ha confirmado que este mes de octubre habrá una publicación especial para los fans de My Hero Academia

Black Clover vuelve a la carga: Fecha de estreno de los capítulos 384, 385 y 386 del manga

El manga de Black Clover volverá este mismo mes de octubre con más capítulos de su recta final

One Piece anuncia la vuelta de su manga, y sí, el parón fue por problemas de salud de su autor

Después del inesperado parón de One Piece, la revista Shonen Jump ha revelado la naturaleza de esta decisión

Crunchyroll anuncia sus animes de otoño 2025: Estos son los animes que llegan en octubre a la plataforma

Desde Spy x Family hasta One Punch Man: estos próximos meses van a ser muy entretenidos en Crunchyroll

One Piece realizará un 'anuncio sorpresa especial' dentro de unos días, ¿Se viene nueva película de anime?

Esta semana está siendo algo gris para los fans de 'One Piece'. Si bien ya teníamos la confirmación de que el anime de Toei Animation entraría en pausa hasta mediados de octubre, los insiders del manga sorprendieron a todos al adelantar que el capítulo 1162 del manga se ha retrasado de manera inesperada. Hoy por […]