"Gachiakuta" era claramente uno de los estrenos más esperados de este verano de anime de 2025, un Shonen con el potencial de convertirse en una de las máximas referencias del sector. Asimismo, contaba con la peculiaridad de recibir su producción de la mano de Bones Film, el nuevo estudo de Bones que debutó más recientemente con "My Hero Academia: Vigilantes". Después de ver sus dos primeros episodios, os puedo decir que lo de "Gachiakuta" va realmente en serio.
"Gachiakuta" tiene un mundo cruel, de esos en los que las diferencias entre ricos y pobres son más que palpables. De hecho, forman toda la realidad de la mayoría de personas que viven en el mundo de este anime. Y en el centro de todo ello se encuentra Rudo, un protagonista huérfano pero que aun así logró a encontrar una persona encargada de ocuparse de él. Pero la vida de Rudo nunca fue fácil, ni tampoco lo será en ningún momento.
Rudo es de esos protagonistas a los que si algo le puede salir mal en la vida, así le ocurrirá. Es un personaje que vive en el lado más oscuro de la sociedad, de esos que son repudiados con la excepción de la aceptación de unos pocos. En cierta forma tiene esa figura de 'Naruto' de sobreponerse a todo lo que la vida le tira a la cara. Tal es así, que los acontecimientos que hacen que la historia de "Gachiakuta" se ponga en movimiento solo se pueden definir de 'crueles', y poca duda tengo en cuanto a que harán que más de un espectador resuene rápidamente con su figura.
En el mundo de "Gachiakuta" brilla por encima de todo el orden y la limpieza. No es exageración alguna: las clases altas de esta sociedad visten todas de blanco, buscando alejarse al máximo posible de la suciedad. De hecho, la propia suciedad es indicativo de un claro problema, de ahí que alguien como Rudo, viviendo en la pobreza, siempre sea visto de forma tremendamente negativa. Pero lo que hace del mundo de "Gachiakuta" uno verdaderamente oscuro es lo que existe más allá de la superficie terrenal.
Sin entrar en demasiados detalles, digamos que la historia de Rudo empieza de verdad en el momento en el que pone pie en un 'mundo' completamente corrompido por el ser humano; un mundo en el que los residuos son tales que cobran hasta vida propia. Y no es broma de ningún tipo: existen monstruos de toda clase que se crean en base a la porquería que lanzan desde el mundo de los ricos.
Este mundo es uno literalmente podrido, en el que el propio aire es nocivo para cualquiera que ponga pie en él. Pero no solo eso, pues las mentes de las personas que residen en dicho mundo están completamente corrompidas. Desde que la vida de Rudo cambia para siempre ya no vive simplemente el día a día, sino que pasa a tener que sobrevivir ante toda clase de amenazas. Y eso que esto no ha hecho nada más que comenzar.
Después de la iniciativa de Studio Pierrot con Pierrot Films, lógicamente uno de mis principales intereses pasaba por ver cómo iba a funcionar Bones Film. Esta tendencia de crear producciones 'breves' pero de alto estándar de calidad, pensadas realmente para competir con "Kimetsu no Yaiba" y "Jujutsu Kaisen", tiene el potencial de dar pie a una nueva era de anime. Y después de "My Hero Academia: Vigilantes", "Gachiakuta" es ahora la prueba de ello.
Los dos primeros episodios del anime de "Gachiakuta" son lo que uno puede definir como una producción verdaderamente notable. No hay altibajo técnico alguno, y siendo el tipo de producción que es, obviamente se respiran esos momentos épicos del Shonen que tanto gustan. Cierto es que al ser solo los dos primeros episodios no he podido tener una gran demostración de lo que seguramente sea el potencial real de Bones Film con "Gachiakuta", pero por lo menos la primera impresión es de que este show será muy placentero a la vista.
De nuevo, "Gachiakuta" me ha dejado un gran sabor de boca de forma inicial. Creo que perfectamente le puede competir de tú a tú a los "Dandadan" y "Kaiju No. 8" por un puesto entre los grandes Shonen de nueva generación. Lógicamente por ahora "Gachiakuta" parte con desventaja al tener que construir un fandom que las otras dos IP ya tienen, pero estoy convencido de que no costará demasiado algo así.
CONTENIDO RELACIONADO
Después de muchos rumores y especulaciones, el anime de Black Clover finalmente volverá a emitirse
One Punch Man protagonizará uno de los regresos más esperados de la industria del anime, ¿estará a la altura?
El combate entre Loki y Simo llega a un punto crítico, ¿Logrará el dios nórdico engañar a su enemigo?
El último adiestramiento de la selección de Japón ha comenzado, pero seguimos sin conocer el futuro de Nagi
A pesar de ser el autor de Dragon Ball, Akira Toriyama tiene varios episodios de olvidar sus creaciones
Todo apunta a que próximamente recibiremos la confirmación de que el anime de Witch Hat Atelier dirá adiós a 2025
Kawaki se une a la pelea y parece más que preparado para frenar a Jura, ¿Conseguirá derrotar a un enemigo tan temible?
¿Continuaremos con el flashback de Harald o volveremos a la gran batalla de Elbaph?
Eleceed es el próximo webtoon que aterrizará en la industria del anime para seguir arrasando
Senku se dirige con parte del Reino de la Ciencia, Xeno y algunos de sus aliados a Sudamérica para seguir investigando sobre la petrificación
Sean Schemmel se suma a Masako Nozawa en la práctica de dejar el manga de Dragon Ball totalmente de lado
El Héroe del Escudo se prepara para partir a una nueva misión, a la que le acompañarán Raphtalia y varios aliados más