Cuando empecé a ver "Vinland Saga" básicamente la idea era de 'ostias vikingos, se vienen buenos mamporros'... pero qué engañado estaba. Sí, en la primera temporada hubo más de una batalla bastante bestia, e incluso en la segunda temporada alguna dosis de acción ha habido, pero esto va mucho más allá de ser un simple anime de acción. De hecho, es mucho más psicológico que no otra cosa, sobre todo viendo que el principal tópico de la segunda temporada gira en torno a Thorfinn enfrentándose a los demonios de su pasado (y menudas representaciones más increíbles estamos viendo).
Vinland Saga ha convertido a Thorfinn en un personaje como la copa de un pino
¿Cómo ha pasado Thorfinn de ser un personaje que me irritaba a uno que me fascina en una sola temporada de "Vinland Saga"? Pues dentro de la complejidad psicológica del personaje, lo cierto es que es bastante sencillito todo:
En la primera temproada, Thorfinn me pareció de todo menos un personaje al que quería ver:
Como un niño, era alguien temperamental que no escuchaba absolutamente nada de lo que le decían, y menos todavía entendía la realidad del mundo.
Como un adolescente, era alguien completamente obsesionado con la venganza que no tenía mucho más entendimiento que su 'yo' de niño. Simplemente era más rápido y más fuerte, pero estaba tan vacío como años atrás.
Sin embargo, y cuando curiosamente se presenta a Thorfinn como alguien 'vacío' al haber perdido el receptáculo de su odio, siendo este Askeladd, es cuando verdaderamente me parece que se trata de uno de los personajes más enteros que he visto en el anime.
A este Thorfinn sí que me lo quedo
Porque si como este joven adulto que es ahora no ha intentado luchar en prácticamente ningún momento, es porque verdaderamente entiende el valor de una vida y de todas las atrocidades que ha cometido como guerrero. No por nada se levanta cada noche pegando gritos como un loco entre pesadillas traumáticas.
Y es que es ahora que finalmente entiende por qué su padre era como lo conoció pese a haber sido este uno de los guerreros más temibles que habían visto los vikingos de su época en acción. Detrás de cada vida arrebatada había una historia, unas conexiones que se celebraban mútuamente. Thorfinn eventualmente entiende algo así y empieza un camino que muy pocos han llegado si quiera a tener disponible: el de redención.
Entiendo que puede que a alguno no le guste la dirección que ha tomado la historia de "Vinland Saga", básicamente dejando a un lado todo el sentido de la batalla. Sin embargo, a mí me está flipando. Al final, si quieres ver acción SIEMPRE hay animes como "Jujutsu Kaisen", "My Hero Academia" y demás contemporáneos, pero que se molesten en mostrarte la realidad de los personajes desde una perspectiva no tan épica pero sí más 'humana', ciertamente no los hay tantos.
Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.