Estoy muy sorprendido por las malas críticas que ha recibido 'Estado eléctrico' antes de su estreno en Netflix. Convertida en la película más cara que nunca haya rodado la plataforma de streaming (se habla de 300 millones de dólares), muy bien le tiene que ir en su estreno para que la inversión haya sido rentable. El nuevo trabajo de los hermanos Russo, protagonizado por Millie Bobby Brown y Chris Pratt, está siendo vapuleado y me he propuesto encontrar las razones por las cuales las críticas están siendo tan nefastas.
Sí, Netflix podría haber cometido otro error con su última película blockbuster. Es cierto que en las series, la plataforma tiene experiencia, pero con las películas... 'El agente invisible', 'Agente Stone', y ahora, 'Estado eléctrico'. ¿Qué dicen las críticas? ¿Sigue mereciendo la pena darle una oportunidad a este largometraje excesivamente caro, a cargo de los directores de 'Vengadores: Endgame'?
No he leído el libro en el que se basa 'Estado Eléctrico', pero hay algunos periodistas que señalan que la adaptación no es tan buena, y sobre todo, es muy diferente. Sin ir más lejos, Courtney Howard, de Variety, escribió que "la adaptación convierte el thriller literario en un caos caprichoso y depurado de ideas mimeografiadas tomando inspiraciones cinematográficas mucho mejores". Los hermanos Russo ya dijeron en varias entrevistas que se avecinaban cambios, sobre todo porque la historia original es muy opaca, pero estos no están gustando por lo general.
¿Y cómo es posible que 'Estado eléctrico' acabe teniendo una historia poco original, cuando el libro es completamente diferente a lo que la mayoría habéis leído? Por un lado, la película se centra demasiado en la estética, en la ambientación, en el dinero. Por otro lado, la adaptación no se distingue de otras películas similares, como dice Vanity Fair: "casi todas son bromas insulsas intercaladas con la misma lucha de metal contra metal una y otra vez", emulando así a películas como 'Terminator' o 'Ready Player One'.
Desde un principio, conociendo cómo iba a ser el proyecto y quiénes estaban involucrados, se supo que la intención de los hermanos Russo era homenajear de alguna forma al cine de Steven Spielberg. Sin embargo, su talento no alcanza al de la leyenda, y ya los avances evidencian problemas graves. Así habla Tom Power de TechRadar sobre este aspecto: "la película carece del asombro y la admiración infantil" que podemos encontrar en grandes clásicos del cine de Spielberg. Si esperabas una especie de 'E.T. El extraterrestre', aquí encontrarás un espectáculo dominado por el ruido.
Al menos podríamos salvar a Millie Bobby Brown, Chris Pratt, Ke Huy Wuan, Jason Alexander, Anthony Mackie o Woody Harrelson, pero la mayoría de críticas aseguran que este reparto de lujo, que bien ha costado 300 millones de dólares, se encuentra completamente desaprovechado. Y eso que es difícil viniendo de quiénes vienen...
'Estado eléctrico' estará disponible en el catálogo de Netflix a partir del próximo viernes 14 de marzo de 2025 y tiene una duración de 128 minutos. Si esperas una secuela, a priori, no tiene posibilidades ya que el libro de Simon Stalenhag en el que se basa no tiene segunda parte.
CONTENIDO RELACIONADO
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían
Jim Caviezel y Monica Bellucci serán reemplazados en 'La Pasión de Cristo 2'
Así es el vídeo exclusivo de 'Tron: Ares' que puedes ver en Areajugones
Halloween está a la vuelta de la esquina: esta película de terror de Hulu es imprescindible