5 secuelas de películas que fueron mejores que su primera parte
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Las 5 mejores secuelas que fueron mejores que la original

5 secuelas de películas que fueron mejores que su primera parte

Descubre las secuelas que superaron en calidad a la película original

Pub:
0

Muchas veces las secuelas son vistas con recelo, ya que suelen estar creadas para explotar el éxito de su primera parte. En muchos casos suele ser así, pero hay otras ocasiones en el que la excepción confirma la regla, creándose auténticas joyas cinematográficas en el que las segundas partes son capaces de superar en calidad, intención y resultados a sus predecesoras. En este listado, encontrarás cinco secuelas de películas que fueron capaces de superar en creatividad e inspiración a su primera entrega, dejando una huella más profunda en la memoria de los espectadores.

'El Caballero Oscuro' (2008)

Empezamos con la mejor trilogía cinematográfica basada en un superhéroe. Batman es un héroe tan indescifrable como icónico, con múltiples posibilidades de adaptarlo a la pantalla, y Christopher Nolan (embarcado en su nueva película épica, 'La Odisea'), supo interpretarlo a la perfección para entregarnos una película realista, dramática y oscura. Aunque cualquiera de las tres es disfrutable, sin duda, 'El Caballero Oscuro' es una obra de arte que trasciende el significado de película de culto. Siendo la cinta que realmente marcó un antes y un después en la visión que se tenía sobre el cine de superhéroes, y de que este tipo de films podría convertirse en una maravilla del séptimo arte.  

Christian Bale en la piel de un Bruce Wayne logra aportar el carisma necesario al personaje, mostrando a un Batman vulnerable, repleto de dudas y miedos, más cerca de ser hombre que héroe. Es gracias a su guion extraordinario que vamos viendo como el personaje se va acercando a las sombras, esa tenebrosidad latente que le hace transformarse en un caballero oscuro. Unido a la mejor actuación del Joker que se ha visto en una pantalla de cine (sin menospreciar el talento incuestionable de Jack Nicholson o Joaquín Phoenix), Heath Ledger logra ser la sombra que devora la pantalla con su magnética presencia.  

La increíble narrativa visual de una Gotham decadente y su trama adulta, oscura y nihilista, nos entregan una historia de thriller psicológico que subvierte la comprensión de la luz y la oscuridad, llevando al espectador a una marejada de emociones que anegan los recuerdos para siempre. Un film casi perfecto en su composición, su ambientación, su banda sonora, sus diálogos mordaces y su guion brillante. Una cruzada, un hombre, un héroe… 'El Caballero Oscuro' es la auténtica leyenda que cimenta las bases de la historia cinematográfica.

'Top Gun: Maverick' (2022)

Top Gun fue la película que catapultó a la fama a Tom Cruise (la leyenda del cine de acción) y Val Kilmer, con esta cinta muy americana pero entretenida sobre el mundo de la aviación. Una cinta que funciona con la precisión de un reactor de caza para entregarnos una peli divertida, emocionante y romántica, en la que el héroe logra salvar al espectador del aburrimiento. Sin embargo, Maverick logra profundizar en las emociones de los personajes para contarnos una historia más madura y significativa.

Sigue manteniendo el encanto corporativo de su primera parte, pero la supera con más aventura, mejores diálogos, mejor criterio narrativo y, sobre todo, logra alcanzar mejor altura de interés y fascinación con sus imágenes. Tiene los gramos precisos de cine romántico, militar y de acción extrema, necesarios para convertirse en todo un fenómeno de taquilla. Una aventura intensa que desentierra la emoción de su letargo, para subirnos las pulsaciones hasta la estratosfera. Ya que nos presenta algunas de las mejores acrobacias aéreas que se han visto en una sala de cine.

'El Señor de los Anillos: Las Dos Torres' (2002)

Vaya por delante que me encanta la trilogía de Jackson, pero la más lograda y redonda es su segunda parte. Una de sus mayores virtudes es la capacidad que tiene de delinear el carácter y las decisiones de todos sus personajes, siendo capaz de seguir aportando profundidad tanto a los ya conocidos como al pueblo de Rohan, entre los que se encuentran Théoden, Éowyn y Éomer. La tensión, el peligro y la muerte, se sienten más intensamente que en las otras dos entregas.

Sobre todo, porque los Uruk-hai logran infundir más terror que los orcos, y el antagonista Saruman es uno de los mejores villanos de las pelis de fantasía, gracias a la composición de Cristopher Lee, que logra transmitir toda la oscuridad y el miedo, real y tangible, de un mago poderosamente malvado.

Las Dos Torres tiene elementos narrativos nuevos e interesantes, como los caballeros de Rohan, los Ent, la fortaleza de Isengard y Gollum. Imprimiendo un ritmo vertiginoso de los acontecimientos que nos hacen disfrutar y ser partícipes de este maravilloso viaje por La Tierra Media (veremos que tal le va a 'El Señor de los Anillos: La caza de Gollum'). Y lo más importante de todo, el relato rezuma epicidad por todo su metraje, hasta desbordar las emociones del espectador en la mítica batalla del Abismo de Helm.  

El Señor de los Anillos: Las Dos Torres

'Mad Max 2: El Guerrero de la Carretera' (1981)

Un film icónico que logró generar un patrón sobre ambientes post apocalípticos muy imitado en posteriores películas. Su segunda parte fue superior a la primera en ambición, recursos y diseño de producción, de hecho, sigue teniendo una de las mejores secuencias automovilísticas de la historia del cine. Con un guion sólido que es capaz de mezclar la supervivencia, el western y el cine medieval, que se disfruta gracias a su acción descarnada y violenta, que la elevan como una de las mejores y más originales películas de acción retro futurista de todos los tiempos.

Para el recuerdo queda ese magnífico asalto al fuerte-refinería, en un desierto abrumador donde la compasión es un bien escaso al igual que la gasolina. Max se convierte en el perfecto antihéroe, un vaquero que desmitifica las claves clásicas del Western para mostrarnos la sórdida y polvorosa erosión de la ética humana. Un vaquero sin rumbo en un mundo sucio y decadente, en el que ya no tiene cabida ningún código moral más que el sentido de la supervivencia.

Una película audaz, soberbia y valiente, una crítica mordaz a la humanidad, sostenida en la tragedia nihilista de que la pérdida de valores es menos importante que la pérdida material. Pero siempre nos quedará Max, al que solo le basta con tener cartuchos y gasolina para sobrevivir en este mundo salvaje, el irreductible e indómito guerrero de la carretera.   

Mad Max 2

'Cómo Entrenar a tu Dragón 2' (2014)

Se estrena en breve su remake en acción real (una de las películas del verano), y es una de las mejores trilogías de animación que existen actualmente. Pero su segunda parte es superior a las demás entregas, gracias al desarrollo de los personajes, el progreso del conflicto de la trama, su estética visual y un antagonista capaz de desafiar y poner a prueba la heroicidad de los protagonistas. Una película que logra generar muchas y más variadas emociones que su predecesora. Porque Hipo y Desdentao, atraviesan la inmortalidad cinematográfica para quedarse para siempre en nuestra memoria.         

Cómo Entrenar a tu Dragón 2, tiene la habilidad de ampliar este mundo fantástico dando protagonismo a las emociones de los personajes y de los dragones. Tan simpática y cautivadora tanto en sus momentos íntimos como en sus exquisitas escenas de acción. Su trama se fortalece a través de una aventura repleta de obstáculos a superar, como la vida misma, en el que las adversidades nos hacen madurar. Una aventura con escenas dinámicas y una imaginación visual desbordante, que impulsan la tensión, la emoción y la actividad en el corazón de los espectadores.     

Cómo Entrenar a tu Dragón 2

En el mundo del cine, las secuelas se usan como recurso para obtener beneficios fructíferos por parte de los estudios, de ahí que, a no ser que seas fan, se genere una corriente de escepticismo a la hora de ir a ver este tipo de películas. Sin embargo, la magia del cine, un equipo creativo eficaz y la expansión de una idea potente, logra crear excepciones notables donde las secuelas son capaces de ser mucho mejores que su primera parte.

Redactado por:

Soy un compañero fiel de la creatividad que disfruta del cine, las series y el anime. Lector de cómics y de libros que invitan a adentrarse en fabulosos mundos donde reinen la fantasía, la ciencia ficción y la aventura.

CONTENIDO RELACIONADO

Como un guerrero espartano: los 5 hábitos milenarios que Tom Cruise sigue para cuidarse

¿Cómo consigue Tom Cruise mantenerse en forma el actor a sus más de 60 años?

0

El thriller francés que arrasa en HBO Max 9 años después de su estreno: 'Elle' es imprescindible

'Elle' es un thriller psicológico dirigido por Paul Verhoeven, responsable de 'Robocop'

0

Te quedan menos de 10 días para ver en Amazon Prime Video una película de acción que da lo que promete

La plataforma de streaming confirma que 'Triple amenaza' desaparece el 30 de mayo

0

Hideo Kojima confirma que la película de Death Stranding llegará en 2027: todo lo que sabemos hasta ahora

Hideo Kojima está trabajando en la adaptación cinematográfica de 'Death Stranding'

0

Ya es oficial: esta es la fecha y la hora en que 'Mickey 17' se estrena en Max

La esperada 'Mickey 17' ya tiene fecha de estreno en Max: apúntala

0

"Baila, Vini" arranca con polémica: el documental de Vinícius, entre los peor valorados en FilmAffinity e IMDb

El nuevo documental deportivo de Netflix arranca con una puntuación media de 1.5 y desata una nueva polémica con la afición del Valencia CF

0

Cómo ver 'Flow, un mundo que salvar' en streaming: ya está disponible en esta plataforma una joya de la animación

¿Por qué 'Flow, un mundo que salvar' fue una de las mejores películas de animación de 2024?

0

¿Habrá más 'Destino final'? Qué sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'

¿Habrá 'Destino final 7'? Esto es lo que sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'

0

No hay freno para Marvel: 'Vengadores: Doomsday' es el comienzo de todavía más estrenos

Marvel es consciente de la fatiga, pero no va a dejar de producir cine

0

El número 1138 aparece escondido en casi todas las películas de 'Star Wars': ¿qué significa?

Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars

0