Arrebato (1980): La película de culto española que no todos conocen
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Arrebato (1980): La película de culto española que no todos conocen

Una película de culto dirigida por Iván Zulueta

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El cine español ha dado grandes obras a lo largo de su historia, pero pocas han resonado tanto en la cultura popular y entre los críticos como "Arrebato", una película de culto que, aunque fracasó en taquilla en su momento, ha sido redescubierta y valorada en los años posteriores. Esta película, dirigida por Iván Zulueta en 1980, se convierte en un espejo distorsionado de la realidad y la obsesión artística.

Sinopsis

La trama gira en torno a un director de cine, quien atraviesa una crisis personal y creativa. A medida que se sumerge en la elaboración de una nueva película, comienza a obsesionarse con un metraje que no solo refleja su vida, sino que también distorsiona su percepción de la realidad. Esta obsesión se convierte en una especie de viaje alucinógeno, donde los límites entre la ficción y la vida real se difuminan, creando un ambiente de inquietud y extrañeza que muy pocos filmes han logrado capturar de manera tan efectiva.

Después de su estreno en 1980, "Arrebato" fue considerado un fracaso comercial. Sin embargo, con el paso del tiempo, su valor estético y emocional ha sido revalorado por críticos y espectadores, consolidándose como una película de culto. En el año 2019, el suplemento cultural Babelia la eligió como la mejor película española de los últimos 50 años. Este reconocimiento habla del impacto que ha tenido en la cinematografía y el legado que ha dejado en el cine contemporáneo.

Por qué ver "Arrebato"

La atmósfera alucinógena que envuelve la película es uno de sus principales atractivos. Cada escena está impregnada de una sensación de pesadilla, donde el espectador puede sentir la angustia y la desesperación del protagonista. A través de su narrativa y visualidad, "Arrebato" invita a la reflexión profunda sobre la creación artística y la naturaleza del arte. Esta película es un testimonio del deseo de un artista de capturar la esencia de su experiencia y, a su vez, un comentario sobre el agotamiento que puede acompañar al proceso creativo.

Dónde se puede ver la película

Si te interesa explorar este fascinante trabajo del cine español, actualmente se puede ver en las plataformas FlixOlé y Filmin. Ambas ofrecen un acceso rápido y fácil a una película que merece ser vista, no solo por su historia y estilo, sino por su relevante lugar en el contexto del cine español.

En definitiva, "Arrebato" no es solo una película; es un viaje introspectivo que nos permite experimentar las sombras y las luces del proceso creativo. Para quienes aprecian el cine que desafía los límites tradicionales y ofrece una experiencia emocional intensa, esta obra de Iván Zulueta se convierte en una parada obligatoria. Su legado perdura, convirtiéndola en un clásico atemporal dentro del ámbito cinematográfico.

Etiquetado en :

Arrebato Iván Zulueta

Redactado por:

Jugador de Magic Mtg Izzet player y fan de Star Wars. Sí, soy ese tipo de jugador que odias. Lok’Tar Ogar!

CONTENIDO RELACIONADO

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar

Las 3 comedias más divertidas del cine español que ver en Netflix este verano

Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa

Toledo y 'La novena puerta' (Polanski): La vez que la ciudad española llegó a Hollywood

Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'

Lo que dicen las críticas de 'Superman': La mejor película del superhéroe desde la versión de Richard Donner

La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'

0

Paul Newman lo admitió: "fue un error garrafal" rechazar esta película que fue un éxito en Hollywood

El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'

0

Las Bardenas Reales de Navarra o cuando España fue escenario de '007: El mundo nunca es suficiente'

Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas

Los rugidos de los dinosaurios de Jurassic Park no eran lo que imaginas

Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine

Las 2 mejores películas españolas de ciencia ficción en plataformas en julio 2025

La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder

Javier Bardem y los hermanos Coen: el español que aterrorizó a Hollywood

Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen

'Godzilla y Kong: El nuevo imperio': Todo lo que sabemos de las secuelas y el futuro del MonsterVerse

Lo próximo del 'MonsterVerse', muy relacionado con 'Godzilla y Kong: El nuevo imperio'

0