Así de espectacular luciría Anya Taylor-Joy como Black Cat ¿Te convence?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Así de espectacular luciría Anya Taylor-Joy como Black Cat ¿Te convence?

Un rumor coloca a la protagonista de La Bruja en el universo de Spider-Man, ¿Te convence?

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hace una semana saltaba un potente rumor. Y es que, según el medio Giant Freakin Robot, Sony querría expandir el Spiderverso, tal y como hará con películas como "Morbius" o "Kraven el Cazador", que también está en camino. El siguiente personaje en protagonizar una película en solitario sería Black Cat, una habitual en los cómics de Spider-Man, y la actriz elegida, pues una de las grandes actrices del momento en la industria.

Anya Taylor-Joy, que el pasado año 2021 nos dejó con, para mí, la mejor película del año "Última Noche en el Soho", y que volvería al universo de Marvel después de dar vida a Magik en la intrascendente "Los Nuevos Mutantes". Estos rumores han provocado que los artistas se pongan a la obra para imaginar cómo luciría la actriz encarnando al personaje, y según el usuario de Reddit BFHdesign el resultado sería tal que así.

captura de pantalla 2022 01 04 102434
Así luciría Anya Taylor-Joy como Black Cat

De ser realidad estos rumores, Black Cat formaría parte del universo de Sony de Spider-Man, que parece que poco a poco irá introduciendo personajes en el universo cinematográfico de Marvel como ya han hecho con Venom, que aparece en una de las escenas post-créditos de "Spider-Man: No Way Home", y en el futuro poder preparar el terreno para otra película evento similar a la última del trepamuros.

Un universo de Sony que por cierto se ha vuelto a estancar después del enésimo retraso de "Morbius", una decisión bastante cuestionable en mi opinión porque era un buen momento para aprovechar el tirón de "Spider-Man: No Way Home" y que la gente siguiere descubriendo más a fondo el universo. Pero bueno, los que saben son ellos, supongo.

Redactado por:

Periodista amante del cine. A veces antepongo la forma al fondo... Pero no siempre.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto

Paz Vega y Julio Medem: qué significó para esta andaluza en 'Lucía y el sexo'

Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía

El crack II (1983): La película española que inicia la corrupción en España

Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición

Las mejores películas históricas españolas que se han estrenado en 2025

El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025