A las puertas de 2024, se ha abierto un nuevo capítulo para algunos clásicos al entrar en el dominio público. Entre ellos cabe destacar la película expresionista alemana de 1928, El hombre que ríe, y su espeluznante protagonista, Gwynplaine. Este filme, basado en la obra homónima de Victor Hugo de 1869, no solo es recordado por su calidad cinematográfica, sino también por haber servido como fuente de inspiración para uno de los villanos más icónicos del cómic: el Joker de DC.
La conexión entre Gwynplaine y el Joker se remonta al nacimiento del personaje de DC creado por Bill Finger, Bob Kane y Jerry Robinson. Aunque la autoría de varios elementos del Joker es motivo de debate, la imagen inicial que desencadenó la concepción del personaje fue sin duda la de Gwynplaine y su espeluznante sonrisa perpetua.
La reciente entrada en el dominio público de El hombre que ríe ha desatado una nueva ola de creatividad para los aficionados y creadores, ya que ahora pueden utilizar este personaje y su historia sin restricciones de derechos de autor. En los Estados Unidos, este cambio ocurre 95 años después de la publicación original de la obra, permitiendo que personajes como Gwynplaine se unan a la lista de íconos culturales como Sherlock Holmes y Drácula que pueden ser reinterpretados y reinventados por cualquier persona.
Aunque el Joker, en las páginas de DC Comics, se ha ganado a lo largo de los años una reputación como uno de los villanos más despiadados y perturbadores, la fuente de su inspiración, Gwynplaine, tiene una historia más compleja. En la película original, Gwynplaine es un noble desfigurado en su infancia por un sádico cirujano, y a lo largo de El hombre que ríe lo único que busca es una vida feliz junto a su amor de la infancia. Aunque su apariencia, gracias al magnífico maquillaje de la película, pueda infundir temor, Gwynplaine es, en última instancia, una figura trágica distante del Joker.
Dicho esto, uno de los aspectos más intrigantes de la llegada de Gwynplaine al dominio público es que puede fomentar la aparición de un remake de la película original. Sería muy interesante ver un proyecto de este tipo, ya que permitiría al público familiarizarse de nuevo con este icónico personaje. Además, puede ser que DC decida explorar nuevas historias que relacionen al Joker de una manera más cercana con su fuente de inspiración. Dicho esto, aún tendremos que esperar un tiempo para ver qué deciden hacer con este personaje. Finalmente, siempre cabe la posibilidad de que sufra un destino parecido al de Winnie the Pooh y Mickey y acabe en películas de terror muy malas.
CONTENIDO RELACIONADO
'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas
¿Cuándo se estrena 'Ponte en mi lugar de nuevo' en Disney+?
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena