Así es Merus, el nuevo Patrullero Galáctico de Dragon Ball Super
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Así es Merus, el nuevo Patrullero Galáctico de Dragon Ball Super

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Tras meses de dudas, especulaciones, y mucha incertidumbre, la semana pasada Toyotaro por fin daba el paso. Con "Dragon Ball Super: Broly" a las puertas del estreno, los fans de todo el mundo miraban de reojo el manga oficial de la saga con la esperanza de ver signos de futuro. El Torneo de Poder había llegado a su fin -con notables cambios-, y se antojaba necesario un anuncio. ¿Tendría continuación la historia? La respuesta llegaba con la Shonen Jump y el inicio de un nuevo arco centrado en Jaco y su organización protectora del universo. Una saga que además de poner a Buu de nuevo en el centro de todo, presentaba a un nuevo e interesante personaje.

Cuando Toriyama introdujo por primera vez al Patrullero Galáctico en el epílogo de "Dragon Ball Minus", todos los lectores coincidieron en pensar lo que se estaba desperdiciando de este nuevo lore al no ser explotado. Los responsables de la franquicia parecen haberse ahora acorado de esto, y "El prisionero de la Patrulla Galáctica" será la solución. Y es que sí, por fin Goku y Vegeta entrarán en contacto directo con este cuerpo, y se verán las caras con quien podría ser un nuevo y poderoso aliado: Merus. Ahora una nueva filtración de la V-Jump nos deja ver a este personaje a todo color.

Dragon Ball Super 1

Según la sinopsis revelada, Merus llegará a la Tierra para secuestrar a Buu, e intentar extraer de su interior al Dios Dai Kaioshin. Un poderoso ser necesario para derrotar al peligroso criminal que se ha escapado y anda suelto por la galaxia. En sus planes sin embargo se entrometerán los Saiyajin, quienes ahora en la nave de este soldado, se verán casi empujados a colaborar en la misión.

“Poco después de los eventos del Torneo de Poder, Goku, Vegeta, y Broly entrenan juntos, cuando Bulma recibe un mensaje de Mr. Satán, en el que asegura que unos individuos han irrumpido en su casa para intentar secuestrar a Buu. Al llegar allí, Goku y Vegeta se encuentran efectivamente a estos misteriosos guerreros trasportando a Buu al interior de una gran nave de aspecto familiar. El líder de este grupo los reconoce rápidamente, y con una pistola anestésica consigue dejarlos inconscientes. Al despertar, Goku y Vegeta se percatan que están en los cuarteles generales de la Patrulla Galáctica junto a Jaco.

Su secuestrador resulta ser Merus, el soldado de élite número 1 responsable de 104 distritos (Jaco solo está a cargo de 3). Merus les explica que un peligroso criminal se ha escapado de una prisión galáctica, y que para capturarlo necesita la ayuda de una persona muy especial… el Gran  Kaioshin que Buu lleva en su interior.”

Por el tono de la historia, parece que tras el colocón de emociones del Torneo de Poder, “Dragon Ball Super” descansará con una aventura de relleno algo más relajada. Una decisión que podría estar indicando un posible anuncio de la vuelta del anime. El próximo mes de diciembre se celebrará en Japón la Jump Festa 2019, y allí Toei podría dar la gran sorpresa confirmando la nueva temporada del anime.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto

Paz Vega y Julio Medem: qué significó para esta andaluza en 'Lucía y el sexo'

Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía

El crack II (1983): La película española que inicia la corrupción en España

Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición

Las mejores películas históricas españolas que se han estrenado en 2025

El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025