Así influirán los videojuegos en el cine post-coronavirus
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Así influirán los videojuegos en el cine post-coronavirus

El CGI podría ser la solución para las escenas de sexo o cualquier contacto físico en las producciones cinematográficas

Pub:
Act:
0

Ya son varios los territorios en los que pueden empezar los rodajes de todas aquellas producciones audiovisuales que quedaron en el limbo tras la propagación del coronavirus. Poco a poco se va retomando la normalidad, pero con muchas restricciones. Estos nuevos protocolos, sin duda alguna, marcan un precedente a la hora de hacer cine, ya que habrá que readaptar las rutinas de trabajo y los procedimientos para evitar que el virus siga propagándose y ponga en riesgo a todos los trabajadores. Han sido muchos los medios que han analizado las implicaciones de las medidas sanitarias y cómo se vaticina el futuro del cine, tal y como lo conocemos.

Sin embargo, más que preocuparse por las consecuencias, las industria, los gobiernos y la variedad de estudios se encuentran buscando las soluciones para los vacíos que comportan la prevención sanitaria frente al virus. Son muchos los que se han preguntado qué ocurriría con las escenas en las que fuera necesario el contacto físico, sobre todo las que tuvieran implicaciones sexuales. Ahora, según informa el medio británico The Sun, que ha tenido acceso al documento de 22 páginas elaborado por la Asociación de Editores de Cine, este tipo de contacto podría ser creado a partir de efectos visuales, como si de un videojuego se tratase.

Este informe, publicado después de que el gobernador de California autorizase el comienzo de las producciones a partir del 12 de junio, refleja de forma oficial las directrices a seguir por parte de Hollywood y sobre todo responde a las dudas de cómo debe procederse con las escenas de índole sexual. "Los momentos de contacto cercano, tendrán que reescribirse, obviarse o hacerse con CGI", así pues no solo se refiere a las escenas eróticas, sino también los besos y cualquier tipo de contacto próximo entre los personajes. Esta medida, sin duda complica cualquier tipo de guión, pero, ¿será el CGI el futuro al margen del coronavirus?

Lo que en principio era una tecnología usada principalmente para el desarrollo de videojuegos, se ha ido incluyendo progresivamente en la industria cinematográfica, quizá este sea el momento para poder sacarle el potencial al máximo. Queda patente que hasta que el coronavirus siga extendiéndose por la población y haya grandes posibilidades de contagio, deberán usarse las herramientas digitales para reproducir las escenas íntimas a las que estamos acostumbrados en el cine, pero, ¿y si el CGI permite hacer incluso más naturales y explícitas ciertas escenas? Esto sin duda solucionaría muchas dudas de índole moral en la producciones o fomentaría el uso de contenido explícito en otras, dejando abierto un debate muy interesante.

Redactado por:

Periodista en proceso y experta en darle al botón de "siguiente capítulo".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTENIDO RELACIONADO

Cuándo se estrena Blancanieves en Disney+: lo que sabemos sobre la fecha del esperado live-action

¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?

0

Extraterritorial: Final explicado del thriller de Netflix que ya es Top 1 en España

Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo

0

Los 4 estrenos de cine de la semana (9 de mayo) imprescindibles

Cine español y George R.R. Martin protagonizan la lista de estrenos de cine esta semana

0

Impacto en el UCM: 'Thunderbolts*' cambia de título y ahora se llama 'Los Nuevos Vengadores'

¿Marketing? Nadie vio venir que 'Thunderbolts*' fuese realmente 'Los Nuevo Vengadores'

0

Cuál es la película más larga de la historia: dura 263 veces más que Titanic

Tardarás más de un mes en ver 'Logistics', una película sueca que dura 35 días y 17 horas

0

Sylvester Stallone destroza a Bruce Willis: "es codicioso y vago"

'Los Mercenarios 3', fruto de la mala relación que mantienen Sylvester Stallone y Bruce Willis

0

Esta es la razón por la que Yoda habla al revés en Star Wars, y tiene más lógica de lo que parece

Se trata de uno de los personajes más emblemáticos de la franquicia creada por George Lucas y ahora llevada por Disney

0

Ya tiene un récord: 'Thunderbolts*' hace historia con la duración de su escena post-créditos

'Thunderbolts*' tiene la escena post-créditos más larga de la historia del UCM

0

Stanley Kubrick ya lo predijo: esta película marcaría el futuro del cine

'2001: Odisea en el espacio' introdujo muchos temas que se siguen explotando en la ciencia ficción

0

Steven Spielberg lo tiene claro: esta es la mejor película americana de todos los tiempos: "¿cómo no estar de acuerdo?"

'El Padrino', la mejor película estadounidense para Steven Spielberg: él no tiene dudas

0

Escenas post-créditos de 'Thunderbolts*': Cuántas tiene y cómo conectan con 'Doomsday'

Los Cuatro Fantásticos debutan en la secunda escena post-créditos de 'Thunderbolts*'

0