Así son las normas de diversidad de los Oscars para las películas a partir de 2024
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Así son las normas de diversidad de los Oscars para las películas a partir de 2024

La Academia da un paso al frente y enumera una serie de reglas a seguir por las películas que se presenten a concurso

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El movimiento Black Lives Matter que revivió hace unos meses por el asesinato del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Minneapolis, ha inundado todos los sectores de la sociedad. Y un sector tan relacionado con la sociedad como es el del cine no se podía quedar atrás, y muchos actores han formado parte de la primera plana del movimiento, como John Boyega, que ha sido uno de los más activos en los últimos meses, reclamando una solución a las desigualdades raciales.

El tótem de la industria, la Academia del cine ha decidido también dar un paso al frente después de ser un organismo muy criticado al que acusan de no dar premios ni reconocimientos a gente que no es de raza blanca. Así pues, la Academia quiere dejar atrás todas esas críticas, y después de asegurar que la diversidad sería un requisito indispensable en sus películas, ha dado un paso al frente y ha enumerado una serie de normas que deberán respetar las películas que se presentes a concurso.

Para que una película sea nominada al Oscar, tiene que cumplir al menos 2 de estas 4 reglas:

  • 1. Representación, temas y narrativas: Esta opción contempla uno de estos tres escenarios: Que el protagonista o al menos un número importante de actores sean de una etnia no caucásica. Que mínimo el 30% del reparto secundario sean mujeres, personas con alguna discapacidad o LGTBQ, o que el tema de la película sea sobre mujeres, grupos étnicos, colectivo LGTBQ o personas con alguna discapacidad.
  • 2. Equipo creativo: Se deberá de cumplir al menos una de estas dos opciones: que por lo menos dos miembros del equipo creativo sean mujeres, de etnia no caucásica, LGTBQ o personas con discapacidad o que el 30% del equipo general sean mujeres, LGTBQ, personas con discpacidad o de razas étnicas no caucásicas.
Oscars
  • 3. Oportunidades: Ofrecer prácticas pagadas y oportunidades a mujeres, personas LGTBQ, con alguna discapacidad o de razas étnicas no caucásicas.
  • 4. Desarrollo de la audiencia: El equipo promocional, de marketing y distribución tiene que estar compuesto por personas diversas.

Cabe destacar que, aunque parece que es todo muy radical, la mayoría de películas ya cumplen estos requisitos, que por cierto se tienen que cumplir 2 de los 4 propuestos. Los Oscars 2021 se celebrarán el próximo 25 de abril.

Etiquetado en :

Oscars

Redactado por:

Periodista amante del cine. A veces antepongo la forma al fondo... Pero no siempre.

CONTENIDO RELACIONADO

Quién es Benjamin Evan Ainsworth, el actor que interpretará a Link en la película de Zelda: edad, origen y trayectoria

Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha

Se acabó el misterio: estos son los actores elegidos para dar vida a Zelda y Link en su salto al cine

Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto