Bob Esponja volverá con una nueva película de orígenes en 2020
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Bob Esponja volverá con una nueva película de orígenes en 2020

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hay ciertas franquicias que por muchos años que pasen, y por mucho que sean explotadas sobre los mismos preceptos, siguen funcionando. Paramount lleva dos décadas sacando réditos de Bob Esponja, y todo apunta a que lo seguirá haciendo durante muchos años más, tanto en televisión como en la gran pantalla. Y es que aunque han pasado tan solo 3 años desde la última película de la saga, el estudio ya está preparando un nuevo proyecto que, esta vez sí, podría establecer nuevos límites en la franquicia.

Esta pasada semana Mireille Soria, la presidenta de la división de animación, anunció de forma formal en una conferencia (vía Cartoon Brew),el nuevo largometraje de la saga. La producción llevará por nombre "The SpongeBob SquarePants Movie: It’s a Wonderful Sponge", en clara referencia al clásico de Frank Capra, "¡Qué bello es vivir!", y su historia estará centrada en los orígenes del personaje; en cómo nació, como llegó a la Piña, y cómo conoció al resto de sus amigos. Su estreno está previsto para el próximo 17 de julio de 2020, y lo más llamativo de todo es que contará con banda sonora de Hans Zimmer.

La idea de Paramount pasa por no solo contar con el emblemático artista, sino también con otras colaboraciones que se irán confirmando a lo largo de los meses, de cara al inicio de la producción el próximo 2019, coincidiendo con el 20 aniversario de la franquicia. "Por primera vez vamos a ver el origen de cómo el pequeño Bob Esponja conoció al resto de Fondo Bikini en un campamento de verano", explicaba Soria. "La película comienza en el Campamento Coral, cuando todos se encuentran por primera vez".

sb2 ff 065

El largometraje seguirá el formato visto en las últimas entregas, y será recreado todo por CGI debido a las complicaciones que supone una producción totalmente animada. "Las grandes películas son nuestro filete con patatas", apuntaba. "Tienen que llegar a mucha audiencia, y para ser honestos no creo que podamos hacer cintas en 2D. Creo que eso es muy difícil". Para la tarea Paramount decide confiar en Mikros Image Animation, un estudio conocido por trabajos como los vistos en "Sherlock Gnomes", "Captain Underpants", y "El Principito", entre otros.

¿Funcionará esto? Tras recaudar 140 y 325 millones de dólares con la dos últimas películas, el estudio tiene el respaldo suficiente como para continuar haciendo lo que ha venido funcionando hasta ahora. Bob Esponja sigue siendo una de las franquicias más populares del planeta, y eso da manga ancha para probar casi cualquier cosa.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Quién es Benjamin Evan Ainsworth, el actor que interpretará a Link en la película de Zelda: edad, origen y trayectoria

Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha

Se acabó el misterio: estos son los actores elegidos para dar vida a Zelda y Link en su salto al cine

Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto