Hace algunos años, cuando las cadenas de televisión norteamericanas comenzaron a rebootear y recuperar todo tipo de series clásicas, muchos se preguntaron si "Buffy, cazavampiros" también se uniría a esa moda. Sin embargo el tiempo fue pasando, y la noticia nunca terminaba de llegar. Fox TV tiraba balones fuera al tiempo que dejaba la responsabilidad de la decisión a Joss Whedon. Pero lo cierto es que los planes para el tan deseado reboot existían, lo único que faltaba era alguien que se encargara de escribirlo, y por fin, en 2018, ha aparecido el nombre que ha activado el todo el mecanismo.
Monica Breen, compañera de Whedon en "Agentes de SHIELDS", ha sido contratada por el estudio para que escriba el reboot de "Buffy, cazavampiros". Tal y como revela The Hollywood Reporter, la guionista readaptará la obra original con la ayuda del propio Whedon, quien esta vez se quedará como productor ejecutivo junto al resto de nombres ya presentes en la primera serie (Gail Berman, Joe Earley, Fran Kazui y Kaz Kazui) debido a su actual trabajo en la futura "TheNerves".
Fox por el momento no ha cerrado ningún otro nombre ni ha fijado la fecha de estreno, pero las fuentes del medio apuntan a que la productora decidirá si estrenar el reboot en alguna plataforma de streaming, u optar por una cadena de televisión tradicional a finales de este verano. Compradores no le faltarán, y es que a pesar de ser un reinicio, "Buffy, cazavampiros" se adaptará a los tiempos que corren escogiendo a una actriz negra como sustituta protagonista de la emblemática Sarah Michelle Gellar.
La compañía quiere satisfacer a los fans clásicos, pero también introducir la diversidad ausente en la televisión de los 90. The CW ya hizo un movimiento parecido con el reboot de "Embrujadas", pero a diferencia de ese caso, Fox sí construirá la nueva serie sobre la mitología original, al tiempo que enriquece la franquicia con metáforas y críticas hacia algunos problemas de la sociedad actual. ¿Será bien recibida esta decisión?
"Buffy, cazavampiros" logró hacer historia a lo largo de 7 temporadas gracias a su personalidad única y a su simpleza formal. Su inclusión en la moda de los reinicios podría hacer tambalear la esencia básica de la idea de Whedon, pero hasta que no se presente el resultado final, lo razonable será mantenerse escépticos.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa