Llegaba al catálogo como una de las producciones más ambiciosas técnicamente, y pasaba por el hogar de miles de suscriptores como lo que se prometió que fuera. "El rey proscrito" narraba con épica y gran ambición lo que sucedió tras la emblemática "Braveheart", y ponía a Chris Pine en el papel del heróico Robert Bruce. La expectación era evidente, sin embargo una duración demasiado larga, unida a un montaje confuso, terminaban empañando su resultado frente a una crítica y un público que se quedaban sin ver gran parte del metraje rodado.
Cuando la película se estrenó por primera vez en el Festival de Cine Internacional de Toronto, los asistentes se aquejaron de un exceso de metraje, y McKenzie decidió entonces eliminar hasta 20 minutos del mismo. Entre lo retirado, se quedaba en el tintero la presencia del mismísimo William Wallace, así como alguna que otra secuencia bélica. La crítica catalogó la decisión del director como correcta, aunque dejó mucha curiosidad entre los espectadores finales. Ahora, gracias a Collider, podemos ver una de esas escenas de guerra eliminadas.
Esta escena "tenía lugar justo después de que Robert regresara a tierra firme prometiendo poner fin a toda la caballerosidad, habiendo recibido la noticia del colgamiento, desarme, y descuartización de su hermano, y conociendo que todos sus seguidores habían sido masacrados, y que su esposa Elizabeth (Florence Pugh) y su hija Marjorie habían sido capturadas y llevadas a Inglaterra", explica MacKenzie al medio. Pero, si estaba tan bien rodada ¿por qué fue eliminada?
"Me encanta la secuencia y creo que tiene una energía increíble, muy buenas tomas de acción, y un acabado redondo", matizaba el director. "Decidí eliminarla porque era el tercer ataque sorpresa a Robert en la película y, aunque todo esto estaba basado en hechos reales, entre la audiencia había una sensación de 'fatiga' con tanta emboscada. También sentí que Robert ya había estado lo suficientemente deprimido, y quería concentrarme en él luchando y abriéndose camino hasta llegar directamente a la escena de la incursión y reclamo de su propio castillo".
McKenzie era consciente de que había casi más batallas que conversaciones en el metraje, y quería dinamizar algo el ritmo. Y si bien es cierto que lo consigue, la sensación de descontrol y falta de empaque no terminaba de desaparecer. Era una apuesta arriesgada de la que el cineasta se hizo cargo, y que no pesa en su conciencia. "Por supuesto que es una pena perder grandes cosas, pero siempre debe tratarse de la película en su conjunto y no de los elementos que la componen".
"El rey proscrito" se estrenó en Netflix España el pasado 9 de noviembre. Si quieres leer nuestra crítica, puedes hacerlo desde aquí.
CONTENIDO RELACIONADO
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film
La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había
La nueva vida de la actriz no le deja tiempo para rodajes largos
El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional
La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas
El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar
Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo
Muchos usuarios opinan que OnlyFans es un modo de prostitución moderno
Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?
La película live-action de Sakamoto Days se ha dejado ver mediante su primer teaser oficial
A pesar de sufrir un grave accidente, el actor está fuera de peligro
Sakamoto Days, uno de los nuevo grandes fenómenos del anime, llegará al cine live-action