¿Cómo funciona la magia en Marvel? Estas son sus principales diferencias frente a otros superpoderes
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Magia Marvel

¿Cómo funciona la magia en Marvel? Estas son sus principales diferencias frente a otros superpoderes

El concepto de las artes místicas es uno de los más interesantes de este universo

Pub:
0

La magia en el Universo Cinematográfico de Marvel es un concepto fascinante y multifacético que se entrelaza con la narrativa y la mitología de este vasto universo. Mientras que muchos personajes obtienen sus habilidades a través de tecnología avanzada o experimentos científicos, como Iron Man o Hulk, la magia introduce una dimensión completamente distinta que da rienda suelta a la imaginación. Desde seres como Thor y Doctor Strange hasta la poderosa Bruja Escarlata, la magia se manifiesta de maneras sorprendentes y misteriosas.

Un poder difícil de definir

Una de las características más intrigantes de la magia en el MCU es su naturaleza cambiante y diversa. A diferencia de los poderes que se derivan de la ciencia, que suelen tener reglas y limitaciones claras, la magia puede variar enormemente en su interpretación y aplicación. Esto se vuelve muy evidente en películas como ‘Doctor Strange’, donde se revela que los hechizos se alimentan de la energía de dimensiones alternativas. Esta idea de usar el poder de diferentes dimensiones sugiere que la magia no está confinada a un solo origen o método de uso. 

La magia en el UCM

La introducción de la magia en el MCU comenzó con ‘Thor’, donde se establece la idea de que para los dioses asgardianos, la magia y la ciencia son dos caras de la misma moneda. Thor señala que lo que los humanos consideran magia es simplemente una forma de ciencia en su mundo. Este enfoque nos lleva a una comprensión más amplia de la magia, sugiriendo que puede ser un fenómeno tan legítimo y tangible como cualquier descubrimiento científico. Esta fusión entre magia y ciencia ayuda a que resulte más plausible que algunos personajes puedan llegar a entender el poder místico.

wanda maximoff ultron

La aparición de Wanda y Pietro Maximoff en ‘Vengadores: La Era de Ultrón’ añade otra capa de complejidad a la magia en el MCU. Al ser expuestos a la Piedra de la Mente, desarrollaron poderes extraordinarios que supuestamente estaban latentes pero dormidos. Este caso es un ejemplo perfecto de una de las características principales de la magia en Marvel: puede ser un regalo, un descubrimiento personal o el resultado de un largo aprendizaje. Así, Wanda, a pesar de haber nacido con poderes, también debe pasar por un proceso de aprendizaje para comprender y dominar sus habilidades.

Un poder que requiere mucho estudio

dr-strange-malvado

En ‘Doctor Strange’, se profundiza aún más en cómo se utiliza la magia. El Anciano explica que los hechizos son como un código fuente que permite manipular la realidad. Esta noción no solo implica que la magia puede ser aprendida y perfeccionada, sino que también establece una conexión entre el conocimiento y la práctica. Stephen Strange, por ejemplo, se convierte en un maestro de la magia no solo a través de su talento innato, sino por su dedicación al estudio y a la práctica.

La dualidad de la magia como algo que se puede aprender, por una parte, y como un don innato, en otros casos, hace que sea uno de los aspectos más misteriosos del UCM. Esto permite a los personajes que se encuentran en la intersección de ambos mundos, como el Doctor Strange, combinar su habilidad para aprender hechizos con la posibilidad de obtener poderes de fuentes externas. En resumen, la magia en Marvel no es un concepto estático; es una amalgama de posibilidades que se expande continuamente, desafiando tanto a los personajes como a los espectadores a imaginar lo que puede ser posible.

Etiquetado en :

Marvel UCM

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

Impacto en el UCM: 'Thunderbolts*' cambia de título y ahora se llama 'Los Nuevos Vengadores'

¿Marketing? Nadie vio venir que 'Thunderbolts*' fuese realmente 'Los Nuevo Vengadores'

0

Cuál es la película más larga de la historia: dura 263 veces más que Titanic

Tardarás más de un mes en ver 'Logistics', una película sueca que dura 35 días y 17 horas

0

Sylvester Stallone destroza a Bruce Willis: "es codicioso y vago"

'Los Mercenarios 3', fruto de la mala relación que mantienen Sylvester Stallone y Bruce Willis

0

Esta es la razón por la que Yoda habla al revés en Star Wars, y tiene más lógica de lo que parece

Se trata de uno de los personajes más emblemáticos de la franquicia creada por George Lucas y ahora llevada por Disney

0

Ya tiene un récord: 'Thunderbolts*' hace historia con la duración de su escena post-créditos

'Thunderbolts*' tiene la escena post-créditos más larga de la historia del UCM

0

Stanley Kubrick ya lo predijo: esta película marcaría el futuro del cine

'2001: Odisea en el espacio' introdujo muchos temas que se siguen explotando en la ciencia ficción

0

Steven Spielberg lo tiene claro: esta es la mejor película americana de todos los tiempos: "¿cómo no estar de acuerdo?"

'El Padrino', la mejor película estadounidense para Steven Spielberg: él no tiene dudas

0

Escenas post-créditos de 'Thunderbolts*': Cuántas tiene y cómo conectan con 'Doomsday'

Los Cuatro Fantásticos debutan en la secunda escena post-créditos de 'Thunderbolts*'

0

'Estragos 2': ¿Habrá secuela de la película de Netflix protagonizada por Tom Hardy?

'Estragos 2' está siendo todo un éxito en Netflix y su secuela no se descarta

0

Es oficial: 'Clair Obscur: Expedition 33' tendrá película producida por los responsables de Sonic y esto sabemos

Los productores de las películas de Sonic, detrás de la adaptación de 'Clair Obscur: Expedition 33'

0

OutRun tendrá una película producida por Sydney Sweeney y dirigida por Michael Bay

Universal quiere apostar por el clásico de SEGA con un proyecto de alto voltaje que promete acción a raudales

0

‘Habemus Papam’: la película sobre un Papa en crisis que puedes ver en Prime Video

Nanni Moretti dirige y escribe una extraña, pero encantadora comedia sobre un Papa en crisis

0