¿Cómo se hizo famoso Ryan Reynolds? Todos los datos que debes conocer sobre el protagonista de 'Deadpool y Lobezno'
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
ryan reynolds

¿Cómo se hizo famoso Ryan Reynolds? Todos los datos que debes conocer sobre el protagonista de 'Deadpool y Lobezno'

Ryan Reynolds vuelve a protagonizar 'Deadpool y Lobezno', la próxima película del UCM

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Ryan Reynolds es uno de los actores de Hollywood más importantes de todos los tiempos, más aún en estos momentos, siendo estrella del Universo Cinematográfico de Marvel y protagonizando películas como 'Free Guy', 'Amigos imaginarios' o 'El proyecto Adam' que han introducido nuevas licencias con éxito. Sin embargo, los orígenes de Ryan Reynolds en la industria cinematográfica no fueron nada fáciles. Un intérprete que empezó a currar en proyectos canadienses de escaso interés, para pasar después a ponerse al frente de diferentes telefilmes. Si te interesa conocer los inicios de Ryan Reynolds como actor, aquí tienes un breve resumen.

Los inicios de Ryan Reynolds en el mundo de la interpretación

El primer proyecto del que se tiene constancia de Ryan Reynolds es 'La odisea', una serie canadiense de aventuras y fantasía en la que obtuvo un papel episódico sin mucha importancia. Un año más tarde protagonizó la película 'Ordinary Magic', pero pocos conocen de su existencia. Entonces, saltó a la televisión estadounidense con varios telefimes como 'Al borde del abismo' (1994), 'Un paso al frente' (1995) o 'Cuando las amistades matan' (1996), siendo 'Sabrina, cosas de bruja: La película' el primer proyecto que muchos recordaréis de él, allá por el año 1996.

ryan reynolds coming soon 1999
'Coming Soon', una de las primeras películas de Ryan Reynolds

Su primer proyecto realmente importante fue la comedia 'Coming Soon', en la que compartió pantalla con Bonnie Root, Gaby Hoffmann y Tricia Vessey, pero fuera de España no fue ni mucho menos conocida.

Años después participó en 'Persiguiendo un sueño' (2001), 'Hasta que la muerte los separe' (2003) o 'Blade Trinity (Blade 3)', su primera incursión en el mundo Marvel y con un papel bastante importante. Momento en el que su fama empezó a crecer de forma exponencial con películas como 'La morada del miedo', 'Sólo amigos' o 'Ases calientes'. Muchas comedias, algunos romances y... 'X-Men Orígenes: Lobezno' (2009), de nuevo un papel en Marvel, en una franquicia que ahora también forma parte del Universo Cinematográfico de Marvel.

El resto de su historia como intérprete probablemente la conozcas. Incluso fue protagonista de una película española transcendente para nuestra industria como fue 'Enterrado (Buried)'. Poco a poco, con mucho esfuerzo y pasión, Ryan Reynolds se ha ido convirtiendo en uno de los intérpretes más importantes de la industria de Hollywood. Un nombre cuyo sinónimo más apropiado es 'taquillero'.

'Deadpool y Lobezno', la nueva película del UCM protagonizada por Ryan Reynolds

El próximo 25 de julio de 2024 se estrenará en cines de España la película 'Deadpool y Lobezno', el único proyecto cinematográfico del Universo Cinematográfico de Marvel de 2024. Un largometraje en el que hará equipo con Lobezno, interpretado por Hugh Jackman como ya hiciera en la saga 'X-Men'. Y recuerda que Ryan Reynolds ya fue Lobezno en su versión más juvenil, por lo que son dos actores que comparten mucho.

Contenido relacionado con cine que te interesa

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño