Crítica de Mob Psycho 100: Fidelidad de serie b
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica de Mob Psycho 100: Fidelidad de serie b

Pub:
Act:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El anime tiene su propio lenguaje, sus gestos, y su forma de transmitir mensajes. Algo que por muchos esfuerzos nunca podrá ser traducido a otro formato sin perder esencia. Sin embargo, con la expansión de esta industria durante los últimos años, para muchos estudio se hace complicado no hincar el diente en alguna de esta jugosas licencias. "Dragon Ball", "Ghost in the Shell", "Death Note", "Fullmetal Alchemist" son solo algunas de las franquicias que han tenido que sufrir las malogradas adaptaciones a live-action, creando un consecuente ambiente de negatividad y escepticismo entre los fans. Para Netflix, que pretende estrenar 400 producciones originales de aquí a finales de año, nada de eso ha importado para poner a "Mob Psycho 100" en un compromiso.

"Raro". Esa es la única palabra con la que se puede definir esta interpretación de la obra de One, que traslada con fidelidad las bromas y escenas originales, pero pierde algo por el camino. Reiko Yoshida, guionista de películas como "Digimon Adventure", "A Silent Voice", o "Haru en el reino de los gatos", firma una serie que no deja mucho espacio para la creatividad. Y es que aunque en la mayoría de ocasiones los live-action suelen pecar de tramas inventadas, y soluciones narrativas torpes, "Mob Psycho 100" puede decirse que es una traslación casi literal -adaptada a la duración más corta de la temporada- del anime. Netflix y TV Tokyo han escuchado a los fans respetando el material, pero fallando tanto en nivel de producción como en la traslación de sensaciones.


"Mob Psycho 100" se estrenó el pasado enero en Netflix Japón y llega hoy a España

Shigeo Kageyama es un chico de secundaria media, apodado Mob -traducido como "personaje de fondo"- por carecer de un sentido de presencia. Su apariencia es la de una persona discreta, pero en realidad es un poderoso Esper. A medida que crece, Mob se da cuenta de que sus poderes psíquicos se están fortaleciendo y volviéndose más peligrosos. Para evitar que su poder se salga de control, vive constantemente una vida bajo un grillete emocional, asistido por la ayuda de Arataka Reigen, un fraudulento espiritista que cumple el papel paternal. Mob quiere vivir una vida normal como las otras personas , pero sus valores terminarán chocando con una sociedad que se quiere aprovechar de él, y que terminará sepultada bajo su ira contenida.

"Mob Psycho 100" es conocido por mezclar de manera sobresaliente el humor y las escenas de acción. Ambas cosas desaparecen en el momento en que la animación propia del medio se pierde en detrimento de unos valores de producción paupérrimos. Entiendo que el presupuesto de este tipo de adaptaciones no es muy abultado, pero creo que la resolución de muchas escenas podría haberse dado de otra forma.  Aspectos como la fotografía sin gracia, la sangre sacada de un bote de Kétchup, o los efectos de sonido extraídos del cine de los años 80, no ayudan a generar inmersión. Las comparaciones en este caso son casi obligadas, y es imposible no derramar una lágrima cuando Shigeo utiliza sus poderes psíquicos y los enemigos salen volando de manera anticlimática y torpe.

6 2

Tres cuartos de lo mismo sucede con las actuaciones de determinados personajes. El esfuerzo puesto en el casting tanto para el protagonista como para su hermano Ritsu, se ve enturbiado por otros actores secundarios insoportables. Shigeo es más alto y grande que en la versión original, pero tanto sus gestos como su voz están muy bien conseguidas, y su interacción con los demás resulta muy creíble.  Sin embargo, esta personalidad que en la obra original da tanto juego para las bromas, aquí no funciona. Los gags de Arataka Reigen son más escapes de los guionistas para relajar la tensión y hacer avanzar la trama, que intentos de crear comedia. No se entiende cómo la serie intenta trasladar, incluso copiando las líneas de diálogo, estos momentos sin adaptarlos al medio.

Por suerte para el estafador, y para la gran mayoría de personajes, en esta ocasión no se busca imitar los gestos y posturas exageradas del anime. Todos se muestran más o menos de forma comedida salvo Tome, la presidenta del club de telepatía que deja una actuación increíblemente exagerada, e interrumpe el ritmo constantemente. Bien es cierto que en la historia original esta chica ya era histriónica, pero  se podía haber trabajado de otra forma su adaptación. Con ella además la serie se toma la libertad de incluirla en momentos en los que originalmente no estaba, y fusionarla con Ichi Mezato, la compañera periodista de Mob.

7 2

Misma libertad encontramos en el club de musculación, uno de los puntos más graciosos del anime que aquí palidece con escenas muy forzadas y sin chispa. La elección de los actores no es muy afortunada -la corpulencia de los personajes originales se reduce a tres chicos que quieren despuntar físicamente, pero no lo logran- y las secuencias de peleas donde deberían brillar son ejecutadas de la forma más barata. Golpes que claramente no impactan, caídas amortiguadas, y en general una sensación de película de serie b que desentona con algunos efectos especiales más trabajados. No obstante, lo que falla a nivel de producción, se compensa con el guion.

Nos encontramos ante el live-action más fiel hasta la fecha. Pese a su corta duración respecto al anime, la serie logra contar la historia sin parches extraños. Existen personajes inventados, sí, pero más de tres tercios de la trama son calcos de la obra original. Mob sigue doblando la cuchara de su padre mientras comen, la secta de Hoyuelo es -salvando el recorte del gag de la leche- idéntica, y los villanos de Garra son igual de villanos. Todo esto nos pone ante una serie de bulto, nacida sin propósito alguno. La sensación de estar viendo algo sin gracia ni sentido es constante a lo largo de los 12 episodios ¿qué sentido tiene ver un final ya conocido sin ninguna variación?

10 3

Con todos estos peros, "Mob Psycho 100" sigue entreteniendo. El alma de One es tan fuerte que ni con ciertos lastres deja de ser interesante. Bien es cierto que no llega, ni sueña, con la comedia del anime, pero es una adaptación que entiende lo que es sin forzarse. ¿Merece la pena? Su poca innovación a la hora de trasladarse al lenguaje del medio la convierten en una propuesta sin ningún tipo de valor añadido. Si eres un seguidor del anime y el manga, aquí no vas a encontrar absolutamente nada interesante, y si es la primera vez que entras en contacto con Shigeo, tienes uno de los mejores animes de los últimos años esperando a ser disfrutado. El live-action es un género complicado, y Netflix ha sabido navegar en un mar turbulento sin hundirse del todo.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Anna, Elsa y Olaf ganan 60 millones cada uno: los sueldos millonarios del reparto de 'Frozen 3' y 'Frozen 4'

Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios

0

Netflix tiene un tesoro escondido este mes que compite con 'Las guerreras K-Pop'

'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)

0

Primeras imágenes oficiales de The Legend of Zelda: así se verán Link y Zelda en la película live-action

Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes

De Andrew Garfield a Jacob Elordi: 9 semanas para transformar a 'Frankenstein 'y salvar la película

Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar

0

'El encanto del champán': Fecha y hora de estreno en Netflix de la nueva comedia romántica de Navidad

¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?

0

¿Cuándo se estrena 'Expediente Warren: El último rito' en HBO Max? Fecha y hora

Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max

0

Aquí están los primeros vídeos de la película de The Legend of Zelda durante su rodaje, con princesa y Link incluidos

Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.

El mayor fracaso de Tom Cruise que ahora es un tesoro oculto… y lo puedes ver gratis en Pluto TV

¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]

0

Si te gustó 'Predator: Badlands', esta otra película de la saga no era tan mala y la tienes en Disney+

'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]

0

El nuevo tráiler de Super Mario Galaxy: La Película en español deslumbra con Bowser, Bowsy y Estela

Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo

Está en el Top 10 de Netflix, pero esta película romántica danesa es una auténtica pérdida de tiempo

'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta

0

5 películas y contando: la franquicia española de Netflix que domina la plataforma

'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa

0