Muchas cosas han cambiado en estos 17 años, pero el núcleo, la esencia, sigue siendo la misma. El anuncio del regreso de este anime de culto generó una gran expectación, pero al mismo tiempo miedo. ¿Sería capaz una secuela de igualar a la obra atemporal y tan personal que fue la serie original? "FLCL Progressive" recoge el testigo de la época dorada de Gainax para plantear una continuación que recuerda mucho a los personajes y el ambiente de hace casi dos décadas, pero que al mismo tiempo introduce muchos elementos novedosos para resultar interesantes. Regresan The Pillows con su misma magia, y llega una nueva protagonista portadora de un papel similar al de Naota, con una trama de mechas, criaturas alienígenas y problemas de la pubertad tan "FLCL".
En esta ocasión es Production I.G quien lidera el proyecto con un trabajo que bebe directamente tanto visual como temáticamente del anime original. El estilo de animación y el diseño de los personajes son aquí el elemento más reconocible de la serie de la que parten, y la música ayuda a proporcionar un sentir general muy reconfortante. En esta ocasión seguimos a una adolescente poco sociable y abstraída llamada Hidomi. Reconocible por llevar siempre unos curiosos cascos de música, y por su actitud siempre taciturna, Hidomi intercala sus horas en la escuela con el trabajo en la cafetería de su propia familia. Su vida es insulsa, sin sentido, hasta que comienza a experimentar sueños muy extraños. La llegada de una gran plancha a la ciudad -sí, Medical Mechanical está de vuelta- terminará por revolucionar su vida, y despejar todas las dudas de la pubertad.
A diferencia de la serie original, "FLCL Progressive" opta por comenzar directamente con los aspectos paranormales. La construcción de personajes que en "FLCL" nos llevaba a conocer la vida solitaria de Naota y la llegada de Haruko, aquí está llevada con un ritmo más acelerado y un interés más manifiesto por destacar los elementos que hacen reconocibles a este universo. Con unos pocos minutos el estudio deja claro que sigue interesado en continuar abarcando las preocupaciones de la adolescencia, manteniendo el tono que han heredado de el anime base, y utilizando unos personajes que por el momento no sorprenden. Este primer episodio es un inicio con muchas declaraciones de intenciones, pero una propuesta quizás demasiado conservadora. Después del estreno prematuro del arranque de "FLCL: Alternative", aquí se precisaba de un mayor riesgo.
Con los problemas que supone encontrar una secuela demasiado continuista, Production I.G logra suscitar interés gracias a varias novedades como poco atractivas. Haruko sigue presente, aunque ahora tendrá que compartir papel de salvadora con un nuevo personaje llamado Jinyu. Esta mantiene el estilo y aspecto visual de la motorista loca, pero en vez de cabalgar una Vespa con su guitarra a la espalda, opta por un descapotable muy llamativo. Las piezas del puzle son las mismas, pero su posición es completamente distinta, lo que espero augure más de una sorpresa en el futuro. Tanto por el apartado de la trama centrado en la invasión alienígena y ATOMSK, como por la personal enfocada en la vida de Hidomi y sus disertaciones juveniles. Esta nueva protagonista porta una personalidad muy marcada, y aunque carece de la obstinación de Naota, parece sostener sus mismas preocupaciones acerca del futuro y la escuela.
El tema de la sexualidad tampoco está ausente con varios momentos que no tienen nada que envidiar al anime original. El romance incipiente y varias muestras abiertas del deseo sexual -básicamente porno- son más que suficientes para entender que la secuela no abandonará la línea que tan bien le funcionó a "FLCL". Esas son las señas de identidad que dotan de personalidad al anime, y eso es lo que se ha decidido mantener aquí. Ahora bien, ¿será suficiente con complacer a los fans? No es la primera vez que encontramos una continuación demasiado conservadora que termina abogando por soluciones ya conocidas. Varios animes de esta temporada muy importantes parecen estar sufriendo de este mal, pero "FLCL Progressive" solo ha comenzado a andar, y tiene todavía un largo camino por delante para demostrar muchas cosas.
"FLCL: Progressive" se estrenó el pasado 2 de junio a través de Toonami en completo inglés, y su emisión en japonés con subtítulos en inglés se ha decidido posponer hasta el mes de noviembre. Su llegada a España o al resto de países latinoamericanos todavía no está prevista.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa