Crítica del episodio 1 de FLCL Progressive, un reinicio con sabor familiar
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica del episodio 1 de FLCL Progressive, un reinicio con sabor familiar

Pub:
Act:
3

Muchas cosas han cambiado en estos 17 años, pero el núcleo, la esencia, sigue siendo la misma. El anuncio del regreso de este anime de culto generó una gran expectación, pero al mismo tiempo miedo. ¿Sería capaz una secuela de igualar a la obra atemporal y tan personal que fue la serie original? "FLCL Progressive" recoge el testigo de la época dorada de Gainax para plantear una continuación que recuerda mucho a los personajes y el ambiente de hace casi dos décadas, pero que al mismo tiempo introduce muchos elementos novedosos para resultar interesantes. Regresan The Pillows con su misma magia, y llega una nueva protagonista portadora de un papel similar al de Naota, con una trama de mechas, criaturas alienígenas y problemas de la pubertad tan "FLCL".

En esta ocasión es Production I.G quien lidera el proyecto con un trabajo que bebe directamente tanto visual como temáticamente del anime original. El estilo de animación y el diseño de los personajes son aquí el elemento más reconocible de la serie de la que parten, y la música ayuda a proporcionar un sentir general muy reconfortante. En esta ocasión seguimos a una adolescente poco sociable y abstraída llamada Hidomi. Reconocible por llevar siempre unos curiosos cascos de música, y por su actitud siempre taciturna, Hidomi intercala sus horas en la escuela con el trabajo en la cafetería de su propia familia. Su vida es insulsa, sin sentido, hasta que comienza a experimentar sueños muy extraños. La llegada de una gran plancha a la ciudad -sí, Medical Mechanical está de vuelta- terminará por revolucionar su vida, y despejar todas las dudas de la pubertad.

A diferencia de la serie original, "FLCL Progressive" opta por comenzar directamente con los aspectos paranormales. La construcción de personajes que en "FLCL" nos llevaba a conocer la vida solitaria de Naota y la llegada de Haruko, aquí está llevada con un ritmo más acelerado y un interés más manifiesto por destacar los elementos que hacen reconocibles a este universo. Con unos pocos minutos el estudio deja claro que sigue interesado en continuar abarcando las preocupaciones de la adolescencia, manteniendo el tono que han heredado de el anime base, y utilizando unos personajes que por el momento no sorprenden. Este primer episodio es un inicio con muchas declaraciones de intenciones, pero una propuesta quizás demasiado conservadora. Después del estreno prematuro del arranque de "FLCL: Alternative", aquí se precisaba de un mayor riesgo.

4 2

Con los problemas que supone encontrar una secuela demasiado continuista, Production I.G logra suscitar interés gracias a varias novedades como poco atractivas. Haruko sigue presente, aunque ahora tendrá que compartir papel de salvadora con un nuevo personaje llamado Jinyu. Esta mantiene el estilo y aspecto visual de la motorista loca, pero en vez de cabalgar una Vespa con su guitarra a la espalda, opta por un descapotable muy llamativo. Las piezas del puzle son las mismas, pero su posición es completamente distinta, lo que espero augure más de una sorpresa en el futuro. Tanto por el apartado de la trama centrado en la invasión alienígena y ATOMSK, como por la personal enfocada en la vida de Hidomi y sus disertaciones juveniles. Esta nueva protagonista porta una personalidad muy marcada, y aunque carece de la obstinación de Naota, parece sostener sus mismas preocupaciones acerca del futuro y la escuela.

El tema de la sexualidad tampoco está ausente con varios momentos que no tienen nada que envidiar al anime original. El romance incipiente y varias muestras abiertas del deseo sexual -básicamente porno- son más que suficientes para entender que la secuela no abandonará la línea que tan bien le funcionó a "FLCL". Esas son las señas de identidad que dotan de personalidad al anime, y eso es lo que se ha decidido mantener aquí. Ahora bien, ¿será suficiente con complacer a los fans? No es la primera vez que encontramos una continuación demasiado conservadora que termina abogando por soluciones ya conocidas. Varios animes de esta temporada muy importantes parecen estar sufriendo de este mal, pero "FLCL Progressive" solo ha comenzado a andar, y tiene todavía un largo camino por delante para demostrar muchas cosas.


"FLCL: Progressive" se estrenó el pasado 2 de junio a través de Toonami en completo inglés, y su emisión en japonés con subtítulos en inglés se ha decidido posponer hasta el mes de noviembre. Su llegada a España o al resto de países latinoamericanos todavía no está prevista.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El número 1138 aparece escondido en casi todas las películas de 'Star Wars': ¿qué significa?

Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars

0

Cuándo se estrena 'Fuera de pista 2' en Netflix: Todos los detalles, incluyendo fecha, sinopsis y reparto

¿Quién había pedido una secuela de 'Fuera de pista', una comedia sueca que llegó a Netflix en 2022 y que pocos recuerdan a día de hoy? Protagonizada por Katia Winter y Leif Andrée, esta película anunció sorprendentemente una secuela, por lo que en Suecia debió de ser un éxito. Y estamos a pocos días de […]

0

Así es la nueva vida de las hermanas Olsen tras decir adiós al cine: este es su nuevo trabajo

Las hermanas Olsen decidieron centrarse en su carrera como diseñadoras de moda

0

Cuándo se estrena Thunderbolts en Disney+: Fecha esperada

La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.

0

Saga Alien: Orden cronológico y de estreno de todas las películas

Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia

0

'Karol G: Mañana fue muy bonito': Cómo y dónde ver el documental de Netflix de la artista colombiana

'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G

0

'La bala perdida 3', Final explicado: Así termina la última película francesa de Netflix

¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'

0

Las 2 películas 'secretas' de Star Wars que tienes que ver en Disney+: las protagonizan los Ewoks y cayeron en el olvido

'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984

0