Regreso al futuro es una franquicia mítica y de culto que redefinió el género de la ciencia ficción y el cine familiar. El tándem que hacían Michael J. Fox y Christopher Lloyd fue todo un éxito, creación del maestro Robert Zemeckis y casi 40 años después, su trilogía sigue siendo historia del cine. Sin embargo, pocos saben que el rodaje de Regreso al futuro III pudo haber acabado en tragedia: Michael J. Fox casi muere en plenas grabaciones por culpa de un accidente que podría tener una explicación coherente.
No miento cuando digo que Regreso al futuro III es la película más floja de la trilogía. La primera entrega fue rompedora y se transformó en un icono de la cultura pop utilizando para ello viajes en el tiempo, un guion muy bien escrito y trama fabricada para gustar a espectadores de todas las edades. Regreso al futuro II mejoró gracias a una historia repleta de giros inesperados y personajes carismáticos. Pero Regreso al futuro III cerró la historia con un cambio de ambientación, desviándose bastante del sendero marcado hasta la fecha.
Es en Regreso al futuro III que su protagonista, Michael J. Fox, casi pierde la vida. Para ello, tengo que hablar de la escena en la que Marty McFly se topa con Buford Tannen en el Salvaje Oeste. Marty es capturado por Tannen y su equipo y está a punto de morir ahorcado. Lo más grave es que esa secuencia del ahorcamiento pudo haber acabado en tragedia: en las tomas lejanas, un especialista sustituía a Michael J. Fox, pero en los primeros planos, era el actor quien tenía que simular estar en la horca.
Para preservar su seguridad, bajo sus pies se encontraba una caja que no se podía mover mientras se grababa. Si se balanceaba sobre la caja, simularía perfectamente que se estaba ahogando en la horca, sin peligro alguno. Sin embargo, un error de cálculo provocó que la cuerda se enrollara demasiado en el cuello y casi le ahogara:
"No logro evitar pensar que, si hubiera esperado un poco más, habría terminado con una lesión cerebral grave", aseguró en su momento Michael J. Fox. Y es que esta escena y la cuerda en cuestión le bloquearon de forma temporal la arteria carótida, perdiendo el conocimiento y sufriendo de verdad un ahorcamiento como el que querían simular en el rodaje.
Si bien en una enfermedad como el Parkinson es difícil establecer una relación causal, el propio Michael J. Fox ha hecho referencia a este accidente como posible causa de su enfermedad de Parkinson. A raíz de la secuencia fatal, su dedo meñique se movía de forma involuntaria, siendo este uno de los primeros síntomas de sufrir Parkinson.
Los médicos no se atrevieron a relacionar el accidente de Regreso al futuro III con el Parkinson que padece ahora, pero la conexión es posible porque coincide en el tiempo. Desde entonces, Michael J. Fox no ha parado de luchar para visibilizar la enfermedad de Parkinson, de la que ha hablado mucho en entrevistas y en libros como Lucky Man.
CONTENIDO RELACIONADO
Kirsten Dunst comparte una idea de cara a una hipotética 'Spider-Man 4'
Así fue la preparación física de Dwayne Johnson para 'The Smashing Machine'
Aunque también admite que le gustaría explotar más tramas de los cómics en el MCU
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film
La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había
La nueva vida de la actriz no le deja tiempo para rodajes largos
El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional
La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas
El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar
Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo
Muchos usuarios opinan que OnlyFans es un modo de prostitución moderno
Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?