De héroe a villano: Marvel revela el regreso de Robert Downey Jr. como Doctor Doom
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

De héroe a villano: Marvel revela el regreso de Robert Downey Jr. como Doctor Doom

En un sorprendente giro, el antiguo Iron Man será la némesis de ‘Los 4 Fantásticos’

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) está a punto de experimentar un cambio monumental con el regreso de una de sus estrellas más emblemáticas. Robert Downey Jr., conocido mundialmente por su interpretación de Tony Stark/Iron Man, regresará al UCM, pero esta vez no será el carismático héroe que todos conocemos. Durante la Comic-Con de San Diego, Marvel Studios anunció que Downey interpretará al icónico villano Doctor Doom en la próxima película de Los Vengadores, titulada ‘Vengadores: Doomsday’.

Este inesperado giro llega tras la decisión de Marvel de retirar a Kang el Conquistador, quien originalmente iba a ser el villano central de la próxima película. Con la salida de Jonathan Majors, quien interpretaba a Kang, Marvel ha decidido centrar su narrativa en otro de los mayores antagonistas de los cómics: Doctor Doom. Downey, vestido con el emblemático traje del Doctor Doom, hizo su entrada triunfal en el escenario, marcando el comienzo de una nueva era para el UCM.

¿Por qué será Robert Downey Jr. Doctor Doom?

El cambio de rumbo de ‘Vengadores: La Dinastía Kang’ a ‘Vengadores: Doomsday’ no solo supone un ajuste en la trama, sino también una reestructuración del futuro del UCM. Marvel está apostando por sus personajes y franquicias más populares para mantener el interés de los fans, y la introducción de Doctor Doom es una estrategia clave para concluir la Saga del Multiverso de manera épica. Robert Downey Jr., quien recientemente ganó un Oscar por su papel en ‘Oppenheimer’, es la elección perfecta para dar vida a este complejo villano, trayendo consigo una mezcla de carisma y aura amenazante.

Doctor Doom UCM

La decisión de elegir a Downey como Doctor Doom puede parecer sorprendente, especialmente dada su prolongada asociación con el papel de Iron Man. Sin embargo, esta no es la primera vez que Downey ha mostrado interés en este personaje. En los años 2000, el actor participó en una audición para el papel de Doctor Doom en las películas de los Cuatro Fantásticos. Con su reciente éxito en papeles más oscuros, Downey está más que preparado para transformar a Doctor Doom en una fuerza imparable en el UCM.

Un punto y a parte

La introducción de Doctor Doom en la Saga del Multiverso permite a Marvel jugar con el concepto de realidades alternativas. El personaje de Downey podría provenir de otro universo, buscando imponer su dominio sobre el multiverso, lo que resultaría en un enfrentamiento épico con los Vengadores y otros héroes del UCM. Además, como el próximo reinicio de ‘Los 4 Fantásticos’ estará ambientado en un universo alternativo, es posible que el Doctor Doom de Downey cruce a la Tierra-616, añadiendo una nueva dimensión a la narrativa de ‘Vengadores: Doomsday’.

Este audaz movimiento de Marvel revitalizará el interés en el UCM y abrirá nuevas posibilidades para historias futuras. La transformación de Robert Downey Jr. de héroe a villano es un claro ejemplo de que el estudio está dispuesto a escuchar a los fans y traer de vuelta el UCM que tanto nos gustaba. Dicho esto, aún tendremos que esperar un tiempo para ver a Doom en pantalla, ya que ‘Vengadores: Doomsday’ se estrenará en mayo de 2026.

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño