A medida que se acerca la fecha de inicio de la producción de la nueva franquicia, James Gunn, el recién nombrado director ejecutivo de DC Studios, ha decidido sincerarse sobre las razones que, en su opinión, llevaron al fracaso del DC Extended Universe (DCEU) inicial. La iniciativa de Warner Bros. para igualar el éxito del Universo Cinematográfico Marvel comenzó en 2013 con El Hombre de Acero pero ha tenido dificultades para consolidarse como un fenómeno de taquilla, a pesar de recibir críticas dispares y elogios por películas como Birds of Prey, Escuadrón Suicida y Blue Beetle.
Gunn, junto con Peter Safran, asumió el mando de DC Studios a finales de 2022 con la intención de suavizar el reinicio de la franquicia en el nuevo Universo DC. Su primera incursión será Superman: Legacy y la serie animada Creature Commandos. Sin embargo, más de un año después de su llegada, algunos fans han expresado su preocupación sobre el enfoque de Gunn para el desarrollo del DCU.
En respuesta, Gunn destacó las principales razones del fracaso del DCEU, en concreto, señaló la falta de coherencia creativa entre los proyectos como la principal barrera para el éxito. Además, ha afirmado que esta es una discrepancia que espera corregir en el próximo capítulo del universo cinematográfico de DC, mediante una serie de cambios que crearán una franquicia mucho más cohesiva.
Además, la crítica de Gunn se centró en la falta de una figura ejecutiva que planificara y conectara los grandes eventos cruzados, un papel que desempeñó con éxito Kevin Feige en el Universo Cinematográfico Marvel (UCM). Gunn señaló que, a diferencia del UCM, el DCEU carecía de una visión general que guiara el desarrollo de los proyectos, lo que llevó a representaciones inconsistentes de personajes y mundos en diferentes entregas.
Sin embargo, Gunn y Safran buscan corregir estos errores. Han confirmado un plan a largo plazo de 8-10 años dividido en dos grandes capítulos. Aunque el primer paso se iniciará con Superman: Legacy, están trabajando en estrecha colaboración con otros creativos, como Andy Muschietti en The Brave and the Bold y James Mangold en Swamp Thing. Este enfoque colaborativo, similar al liderazgo de Feige en el UCM, permite a los cineastas encontrar un equilibrio entre sus visiones individuales y el plan general de Gunn para la franquicia.
Aunque el éxito a largo plazo aún no está garantizado, el nuevo enfoque parece ser un paso en la dirección correcta para evitar los fracasos del DCEU original. Mientras el público del UCM parece estar experimentando una enorme fatiga de superhéroes, Gunn y Safran aspiran a mantener la coherencia y construir un universo cinematográfico más sólido para los fans de DC. Solo el tiempo dirá si lograrán igualar el éxito del UCM y dar nueva vida al universo cinematográfico de DC. Dicho esto, este es el momento perfecto para comenzar de nuevo y arrebatarle el liderazgo a Marvel, ahora que tienen la guardia baja.
CONTENIDO RELACIONADO
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían
Jim Caviezel y Monica Bellucci serán reemplazados en 'La Pasión de Cristo 2'
Así es el vídeo exclusivo de 'Tron: Ares' que puedes ver en Areajugones
Halloween está a la vuelta de la esquina: esta película de terror de Hulu es imprescindible