¿Se te hubiera ocurrido en alguna ocasión llamar a un insecto Darth Vader por su enorme parecido físico? Lo cierto es que la máscara del conocidísimo villano de Star Wars tiene una forma tan particular, que puedes relacionarla con algunos seres vivos. Sin embargo, no ha sido hasta la fecha que un equipo de científicos ha decidido emplear el nombre de Darth Vader para dar a conocer su último descubrimiento.
En las profundas aguas del mar de la China Meridional, un grupo de científicos ha realizado un hallazgo fascinante: una nueva especie de isópodo gigante llamado Bathynomus vaderi, un crustáceo marino que ha sido bautizado de esta forma en honor al icónico villano de 'Star Wars', Darth Vader, debido al sorprendente parecido de su cráneo con el mítico casco del personaje.

El Bathynomus vaderi es un ejemplo perfecto de las criaturas que habitan en las zonas más profundas de los océanos. Este isópodo puede alcanzar los 35 centímetros de longitud y superar el kilo de peso, convirtiéndolo en uno de los crustáceos más grandes de su tipo. Los científicos lo encontraron en aguas cercanas a las islas Spratly, un archipiélago ubicado entre Filipinas y Vietnam.
Si tenemos que hablar de este animal, podemos describirlo como una criatura con una coraza resistente y un diseño anatómico que le permite sobrevivir en las condiciones extremas que se dan en el lecho marino, a más de 2.000 metros de profundidad. Un lugar poco explorado que se caracteriza por la ausencia de luz, bajas temperaturas y presión elevada.
En efecto, el Bathynomus vaderi es un claro ejemplo de gigantismo abisal, un fenómeno natural que permite a las criaturas de las profundidades crecer mucho más que sus equivalentes en aguas situadas a una menor profundidad. Este proceso de adaptación es fundamental para su supervivencia ya que les ayuda a almacenar energía durante largos periodos de tiempo sin alimento, resistiendo las duras condiciones de su entorno.
Además de su tamaño, esta especie destaca por su capacidad de alimentación. Es un carroñero que se alimenta de restos orgánicos que caen al fondo marino, cumpliendo un papel fundamental en el equilibrio ecológico de su hábitat.
El nombre de 'Bathynomus vaderi' no solo hace referencia al casco de Darth Vader con ese 'vaderi'. También es un ejemplo muy claro de cómo la cultura pop, en este caso la cinematográfica, influye en la nomenclatura científica de criaturas como este 'insecto marino'. Utilizar un nombre familiar y reconocible a primera vista, los investigadores han logrado captar la atención del público y generar interés hacia la biodiversidad marina.
Elegir nombres inspirados en personajes icónicos no es una novedad en el ámbito científico. De hecho, ayuda a conectar la ciencia con la sociedad, acercando conceptos muy complejos a la población general. Seguro que a partir de ahora no olvidas el nombre de 'Bathynomus vaderi' únicamente por estar basado en Darth Vader.
CONTENIDO RELACIONADO
La película que nadie esperaba y todos estamos recomendando: así es 'Sueños de trenes'
La primera película fue rompedora y su secuela, 'Sisu: Camino a la venganza' promete más dosis de acción y venganza
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo