Doctor Sueño 2: título provisional y primeros detalles
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Doctor Sueño 2: título provisional y primeros detalles

Warner Bros. ya ha firmado un acuerdo con Mike Flanagan para continuar con una secuela

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Ni un material de prestigio, ni un director en alza, ni siquiera una buena recepción de crítica, augura un resultado decente en taquilla. Warner Bros. vivió en sus propias carnes la arbitrariedad del mercado el pasado fin de semana con "Doctor Sueño"; la última adaptación de una novela de Stephen King, que venía encumbrada por continuar el relato de la emblemática "El Resplandor". Sin embargo, en pocas horas el proyecto se convertía en una pesadilla para el estudio.

Pese a que su máxima oponente en la cartelera era "Midway" -una producción mucho menos ambiciosa y esperada-, el terror de Mike Flanagan no conseguía pasar de los 14 millones de dólares de recaudación. Las estimaciones sugieren que Warner podría perder hasta 30 millones si se mantiene la tendencia, y claro, esto mataría del todo cualquier posibilidad de una secuela. Sí, el estudio ya estaba moviendo los hilos para seguir adelante con una entrega que marcaría la trilogía iniciada por Stanley Kubrick en 1980.

Tal y como recoge The Hollywood Reporter en su informe semanal de taquilla, el máximo ejecutivo de la major, Toby Emmerich, ya había cerrado un acuerdo con Flanagan y su productora Intrepid Pictures, para dar forma al guion de "Doctor Sueño 2". Esta lleva por título provisional Hallorann, inspirado en Dick, personaje que aparece tanto en la cinta estrenada el pasado 1 de noviembre, como en el clásico de Kubrick. ¿Lo veremos liderando su propia historia?

Hay que tener en cuenta varios factores ante esta cuestión. La primera, es que King no escribió ninguna continuación de "Doctor Sueño" que ahora pueda servir de referencia para la nueva película. Además, se desconoce si el escritor ha dado luz verde al proyecto en sí mismo, teniendo en cuenta que parte de personajes y un universo que le pertenecen por cuestiones de derechos. Es, no obstante, el tropiezo comercial de la última película, lo que podría terminar de echar abajo la cinta.

Todavía es pronto para lanzar ninguna conclusión. Cabe la posibilidad de que la película protagonizada por Ewan McGregor remonte durante las próximas semanas, maquillando algo el desastre. Y en ese caso, Warner no tendría ningún reparo para poner en marcha la secuela. Con o sin Flanagan, con o sin Carl Lumbly liderando el reparto, ahora todo depende de los números.

Etiquetado en :

Doctor Sueño

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar

Las 3 comedias más divertidas del cine español que ver en Netflix este verano

Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa

Toledo y 'La novena puerta' (Polanski): La vez que la ciudad española llegó a Hollywood

Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'

Lo que dicen las críticas de 'Superman': La mejor película del superhéroe desde la versión de Richard Donner

La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'

0

Paul Newman lo admitió: "fue un error garrafal" rechazar esta película que fue un éxito en Hollywood

El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'

0

Las Bardenas Reales de Navarra o cuando España fue escenario de '007: El mundo nunca es suficiente'

Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas

Los rugidos de los dinosaurios de Jurassic Park no eran lo que imaginas

Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine

Las 2 mejores películas españolas de ciencia ficción en plataformas en julio 2025

La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder

Javier Bardem y los hermanos Coen: el español que aterrorizó a Hollywood

Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen