El pasado martes toda la comunidad de aficionados al anime se quedó completamente paralizada ante un tráiler que salía de la nada para adaptar con una factura preciosista uno de los materiales más queridos de los últimos años. Los responsables eran Studio 4ºC, y el sujeto
"Children of the Sea" (Kaijū no Kodomo), el famoso manga de Daisuke Igarashi.
Los responsables de algunos de los animes más venerados a nivel artístico de los últimos años -"Tekkon Kinkreet", "Memories", "Mind Game"- daban un paso al frente después más de medio año del anuncio original del proyecto. TOHO sorprendía con un adelanto cargado de magia, y de un espíritu muy cercano a la calidez del Studio Ghibli. Algo que los nipones podrán disfrutar en la gran pantalla el próximo 7 de junio.
¿Por qué luce tan bien esta adaptación de "Children of the Sea"? La respuesta está en el equipo de producción. Ayumu Watanabe, legendario cineasta responsable de obras como "Space Brothers" o "After the Rain" dirige la película, mientras que Keinichi Konishi, el director de animación de varios largos del Studio Ghibli como "Ponyo" o "El cuento de la princesa Kaguya", firma la locura visual.
Estos dos sin embargo no están solos. La esencia de Miyazaki se extiende hasta la música, donde el emblemático Joe Hisaishi vuelve a colocarse para componer la banda sonora. Cierran filas Shinji Kimura ("Tekkon Kinkreet") como director de arte, Kenichiro Akimoto como responsable del CGI, Miyuki Itou ("Tekkon Kinkreet") a cargo del color, Koji Kasamatsu al frente del sonido, y Eiko Tanaka en la producción.
En el reparto de voces destacan los seiyuu Hiiro Ishibashi como Umi, Mana Ashida como Ruka, y Airu Kubodzuka como Sora. Junto a sus nombres también se reveló un póster oficial que sigue el mismo estilo de dibujo que Igarashi ya plasmó en el material original.

Igarashi inició "Children of the Sea" en las páginas de la revista IKKI de Shogakukan en el año 2007, y le puso fin en 2011 tras cinco tomos recopilatorios. El manga obtuvo varios premios y nominaciones, incluyendo el premio a la excelencia en la 38.ª edición de los Japan Cartoonist Awards. Con esta película, será la primera vez que una obra suya es adaptada al completo.
"Cuando Ruka era más joven, vio un fantasma en el agua del acuario en el que trabajaba su padre. Ahora la chica se siente atraída por el acuario y los dos misteriosos chicos que allí conoce: Umi y Sora. Fueron criados por dugongos y sienten las mismas extrañas llamadas del mar que ella.
El padre de Ruka y el resto de adultos que trabajan en el acuario apenas son conscientes de lo que los niños están experimentando cuando se encuentran con el repentino misterio de la desaparición de los peces de los océanos."
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa