La cultura de la cancelación es un término que comenzó a utilizarse en 2015 para hacer referencia al fenómeno de retirar el apoyo a personalidades conocidas o a empresas por decir o hacer algo que no se puede admitir o que resulta ofensivo. Dos ejemplos claros son el boicot que se hizo a J.K. Rowling por su presunta transfobia, y el despido que se terminó materializando tras las críticas a Gina Carano por muchas de sus declaraciones. Si bien se puede decir con exactitud que esta cultura existe, para Kat Williams, un reconocido comediante norteamericano, esto no es así.
En una entrevista que el artista concedió el 4 de junio al The Joe Budden Podcast se le preguntó: "¿cuál es tu posición en cuanto a la capacidad de juicio de los fans y repercusiones de la cultura de la cancelación?". Su respuesta llamó la atención por la reflexión que hizo: "algunas de estas cosas son para el beneficio de todos. A nadie le gusta el límite de velocidad, pero es necesario. A nadie le gusta el arcén de la carretera, pero está ahí por una razón. Mi punto es que la gente no era tan graciosa cuando podían decir lo que quisieran. Al final del día, no existe cultura de cancelación; la cancelación no tiene su propia cultura".
Razón no le falta, ya que los límites siempre son necesarios para no llegar a dañar a la otra persona, pero lo cierto es que los cómicos siempre son los que están en el centro de la polémica si algunas de sus bromas no sientan bien: "si todo lo que va a pasar es que tenemos que ser más sensibles en la forma en que hablamos, ¿no es eso lo que queremos? Digo, tu trabajo como cómico es complacer a la mayor cantidad de personas con tu arte. No llames a alguien con este término cuando sabes que afecta a todos".
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño