‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

‘El día de la bestia’ es una de las películas más icónicas del cine español, dirigida por Álex de la Iglesia, que combina la comedia y el terror de una manera única. A lo largo de los años, se han revelado numerosas curiosidades sobre su producción y su impacto en la cultura popular. En este artículo, exploraremos algunas de estas anécdotas fascinantes y el legado que ha dejado esta película en el séptimo arte.

Un inicio complicado

Antes de convertirse en un fenómeno de culto, ‘El día de la bestia’ enfrentó numerosos desafíos en su producción. A pesar de la genialidad de Álex de la Iglesia, encontrar financiamiento para la película no fue sencillo. La propuesta fue rechazada por varios productores antes de que Andrés Vicente Gómez decidiera invertir en el proyecto. Esta decisión resultó ser crucial, ya que la película no solo se convirtió en un éxito de taquilla, sino que también ganó varios premios Goya.

El culto a la cabra

Una de las escenas más recordadas de la película involucra a una cabra, que simboliza el pacto con el demonio. Sin embargo, trabajar con animales puede ser complicado. Durante el rodaje de esta secuencia, la cabra se mostró poco cooperativa, llegando a orinar en varias tomas, lo que obligó al equipo a repetir la escena en múltiples ocasiones. Esta anécdota ha pasado a formar parte de la historia del rodaje, y refleja las dificultades que el equipo enfrentó para lograr el resultado deseado.

Un cameo inesperado

En la película aparece una referencia a la famosa cantante infantil Xuxa, quien fue acusada de tener conexiones con el satanismo en los años 90. Su imagen se utiliza en una escena relacionada con un niño poseído por el demonio, lo que añade una capa de ironía y sátira al relato. Esta inclusión no solo es un guiño a la cultura popular de la época, sino que también refleja el enfoque transgresor de la película.

Rodaje en escenarios emblemáticos

El filme se rodó en varias localizaciones icónicas de Madrid, que aportan un contexto único a la historia. Uno de los lugares destacados es la Fuente del Ángel Caído, situada en el Parque del Retiro. Esta fuente, que representa a Satanás, se convierte en un símbolo clave en la narrativa de la película, subrayando el enfoque satírico y crítico hacia la religión y la sociedad.

Reconocimiento en los Goya

‘El día de la bestia’ fue un gran triunfador en los premios Goya, obteniendo seis galardones de un total de catorce nominaciones. Entre los premios más destacados se encuentra el de Mejor Director para Álex de la Iglesia, un hito que marcaría su carrera. Este reconocimiento no solo resaltó la calidad del filme, sino que también abrió las puertas a un nuevo tipo de cine en España, donde la comedia y el terror podían coexistir.

Legado cultural

A lo largo de los años, ‘El día de la bestia’ ha influido en numerosas obras cinematográficas y series de televisión. Su mezcla de géneros y su enfoque irreverente hacia temas tabú han inspirado a nuevas generaciones de cineastas. La película es considerada una referencia obligada para quienes buscan entender la evolución del cine español contemporáneo.

La música como protagonista

La banda sonora de ‘El día de la bestia’ también merece una mención especial, ya que incluye a bandas de la escena underground española como Def con Dos y Extremoduro. La elección musical ayudó a definir el tono de la película y a conectar con un público joven que se sentía identificado con la cultura rock y heavy de la época. Esta conexión entre la música y el cine solidificó aún más la influencia cultural de la película.

Las anécdotas de rodaje

Durante el rodaje, se vivieron momentos singulares que han quedado en la memoria del elenco y el equipo técnico. Por ejemplo, Armando de Razza, quien interpreta a Cavan, el presentador de la Zona Oscura, sufrió de vértigo durante una escena en la que debía escalar un edificio. Su constante queja de "¡Tengo vértigo, Álex!" se convirtió en un chiste recurrente entre el equipo, lo que ayudó a mantener un ambiente distendido durante las tensiones del rodaje.

Problemas legales

El camino hacia el éxito no estuvo exento de dificultades legales. Álex de la Iglesia y su guionista Jorge Guerricaechevarría enfrentaron una demanda por plagio por parte del escritor Tomás Cuevas Arroto, quien alegaba que ‘El día de la bestia’ era una transformación no autorizada de su novela. Afortunadamente, el tribunal falló a favor de los cineastas, permitiéndoles continuar con su proyecto sin más obstáculos.

Un posible remake

El éxito de la película en el extranjero llevó a algunos rumores sobre un posible remake americano. Aunque nunca llegó a concretarse, la idea fue discutida y se mencionó que Álex de la Iglesia podría ser el director. Este hecho demuestra la relevancia internacional de la película y su capacidad para atraer la atención fuera de España.

Conclusión abierta

‘El día de la bestia’ no solo es una obra clave en la filmografía de Álex de la Iglesia, sino que también representa un hito en la historia del cine español. Su combinación de humor, terror y crítica social ha resonado a través de las décadas, asegurando su lugar en la cultura popular. Las curiosidades y anécdotas del rodaje solo añaden más capas a su legado, convirtiéndola en una película que seguirán celebrando tanto críticos como espectadores.

Redactado por:

Jugador de Magic Mtg Izzet player y fan de Star Wars. Sí, soy ese tipo de jugador que odias. Lok’Tar Ogar!

CONTENIDO RELACIONADO

Aquí están los primeros vídeos de la película de The Legend of Zelda durante su rodaje, con princesa y Link incluidos

Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.

El mayor fracaso de Tom Cruise que ahora es un tesoro oculto… y lo puedes ver gratis en Pluto TV

¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]

0

Si te gustó 'Predator: Badlands', esta otra película de la saga no era tan mala y la tienes en Disney+

'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]

0

El nuevo tráiler de Super Mario Galaxy: La Película en español deslumbra con Bowser, Bowsy y Estela

Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo

Está en el Top 10 de Netflix, pero esta película romántica danesa es una auténtica pérdida de tiempo

'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta

0

5 películas y contando: la franquicia española de Netflix que domina la plataforma

'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa

0

Pixar lanza el primer teaster de Toy Story 5 con fecha y no habrá que esperar mucho: ¿se acabó la era de los juguetes?

La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta

Anunciado nuevo Nintendo Direct para esta semana centrado en Super Mario Galaxy: La Película

Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje

Ya tienes en Prime Video una de las mejores comedias españolas de 2025: casi nadie la vio en cines

'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'

0

¿A qué hora se estrena 'Frankenstein' en Netflix?

'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025

0

Confirmado: 'Las guerreras K-pop 2' está en marcha y ya tiene fecha oficial de estreno

Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029

0