El Festival de San Sebastián se despide con un palmarés muy descafeinado
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El Festival de San Sebastián se despide con un palmarés muy descafeinado

Pacificado y La trinchera infinita son las grandes ganadoras de este año

Pub:
0

Este año no se ha consagrado el altavoz internacional que había supuesto en pasadas ediciones el Festival de San Sebastián. Cintas con ya un prometedor recorrido en Venecia, Cannes, y el resto de certámenes, han sido reemplazadas por otras propuestas interesantes pero de mucho menos integradas en el debate.

No ha sucedido así con Zinemaldia, donde la prensa tuvo la oportunidad de ver por primera vez en España la esperada "Joker". En la Sección Oficial, a la que todos miraban estos días, los premiados han ido en línea con lo proyectado durante la pasada semana. Y claro, la sorpresa y la apatía se hacían inevitables tras la emoción suscitada por el discurso de Penelópe Cruz al recibir el Premio Donostia.

La gran vencedora de esta sexagésimo séptima edición del festival era "Pacificado". La cinta del estadounidense Paxton Winters que narra la historia de un padre recién salido de la cárcel y su aventura para recuperar el amor de su hija en medio de la violencia cocinada en las favelas de Río de Janeiro. Concha de Oro para este metraje, y mismo galardón como mejor actor para el congoleño Bukassa Kabengele, y mejor fotografía para la cineasta Laura Merians.

Otra gran destacada del día fue Próxima, el trabajo de Alice Wincour con una deslumbrante y agraciada Eva Green al frente. Esta propuesta lograba hacerse con el Premio Especial del Jurado tras enamorar gracias a la historia de la astronauta que debe enfrentar la despedida de su hijo de 7 años antes de partir.

Por el lado español "Mientras dure la guerra" se iba con las manos vacías a pesar de asegurarse un buen recorrido comercial dando el pistoletazo de salida a este en el certamen. Era "La trinchera infinita", la nueva película de Aitor Arregi, la que se hacía protagonista con sendos galardones a sus responsables; el propio Arregi con la Concha de Oro a Mejor director, y Jose Mari Goenaga y Jon Garaño -responsables también de "Handia"- con la Concha de Oro a Mejor Guion.

A continuación puedes ver el palmarés completo.

Premios oficiales

-Concha de Oro a la mejor película: PACIFICADO de PAXTON WINTERS (BRASIL)

-Premio Especial del Jurado: PROXIMA de ALICE WINOCOUR (FRANCIA - ALEMANIA)

-Concha de Plata al mejor director: AITOR ARREGI, JON GARAÑO, JOSE MARI GOENAGA, por LA TRINCHERA INFINITA (ESPAÑA - FRANCIA)

-Concha de Plata a la mejor actriz: NINA HOSS por THE AUDITION (ALEMANIA - FRANCIA) y GRETA FERNÁNDEZ por LA HIJA DE UN LADRÓN (ESPAÑA)

-Concha de Plata al mejor actor: BUKASSA KABENGELE por PACIFICADO (BRASIL)

-Premio del Jurado a la mejor fotografía: LAURA MERIANS por PACIFICADO (BRASIL)

-Premio del Jurado al mejor guión: LUISO BERDEJO, JOSE MARI GOENAGA, por LA TRINCHERA INFINITA (ESPAÑA - FRANCIA)

-Premio Kutxabank-New Directors: ALGUNAS BESTIAS de JORGE RIQUELME SERRANO (CHILE)

-Mención especial: SISTER de SVETLA TSOTSORKOVA (BULGARIA - CATAR)

-Premio Horizontes: DE NUEVO OTRA VEZ de ROMINA PAULA (ARGENTINA)

-Mención especial: LA BRONCA de DIEGO VEGA, DANIEL VEGA (PERÚ - COLOMBIA)

-Premio Zabaltegi-Tabakalera: I WAS AT HOME, BUT... de ANGELA SCHANELEC (ALEMANIA - SERBIA)

-Mención especial: ISADORA'S CHILDREN de DAMIEN MANIVEL (FRANCIA - COREA DEL SUR)

-Premio del Público Ciudad Donostia / San Sebastián: HORS NORMES (ESPECIALES) de OLIVIER NAKACHE, ÉRIC TOLEDANO (FRANCIA)

-Premio a la Mejor Película Europea: SORRY WE MISSED YOU de KEN LOACH (REINO UNIDO - FRANCIA - ALEMANIA)

-Premio Irizar al Cine Vasco: LA TRINCHERA INFINITA de AITOR ARREGI, JON GARAÑO, JOSE MARI GOENAGA (ESPAÑA - FRANCIA)

-Mención especial: GLITTERING MISFITS de IBAN DEL CAMPO (ESPAÑA)

Premios paralelos

-Premio FIPRESCI: LA TRINCHERA INFINITA de AITOR ARREGI, JON GARAÑO, JOSE MARI GOENAGA (ESPAÑA - FRANCIA)

-Premio FEROZ Zinemaldia: LA TRINCHERA INFINITA de AITOR ARREGI, JON GARAÑO, JOSE MARI GOENAGA

-Premio al Mejor Guión Vasco: LUISO BERDEJO, JOSE MARI GOENAGA por LA TRINCHERA INFINITA

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

OutRun tendrá una película producida por Sydney Sweeney y dirigida por Michael Bay

Universal quiere apostar por el clásico de SEGA con un proyecto de alto voltaje que promete acción a raudales

0

‘Habemus Papam’: la película sobre un Papa en crisis que puedes ver en Prime Video

Nanni Moretti dirige y escribe una extraña, pero encantadora comedia sobre un Papa en crisis

0

Dónde ver 'Los dos Papas', la película sobre Benedicto XVI y Francisco que vuelve a ser tendencia

Tras la muerte del papa Francisco, esta película es tendencia en Netflix

0

Cuándo se estrena 'The Monkey' en streaming: plataforma, fecha y todo lo que debes saber

¿En qué plataforma de streaming puede estrenarse 'The Monkey'?

1

Sorpresa en Marvel: las primeras críticas de 'Thunderbolts*' la sitúan como una de las mejores películas del UCM

'Thunderbolts*' podría convertirse en el pelotazo que necesita el UCM para 'resucitar'

0

Cuándo se estrena 'Cónclave' en streaming: dónde ver y a partir de qué día

'Cónclave' sigue estando disponible en cines, pero empieza a llegar a nuestras casas

0

Quentin Tarantino lo tiene claro: muchos no han visto esta obra maestra que estuvo 'oculta' 35 años

'Utu' es una película de los años 80 que Tarantino pone por las nubes

0

'Sin instrucciones', la comedia española con Paco León que ya es número 1 en Netflix

Paco León protagoniza esta delirante comedia española que arrasa en la plataforma de streaming

0

La primera película de Marvel que fracasó en cines: tiene 40 años y la puedes ver en Filmin

'Howard, un nuevo héroe' es tan poco conocida, que muchos os enteraréis de su existencia hoy

0