El iceberg de 'Titanic' no fue inventado: así recreó James Cameron su forma real gracias a un testigo del naufragio
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El iceberg de 'Titanic' no fue inventado: así recreó James Cameron su forma real gracias a un testigo del naufragio

El iceberg de 'Titanic' tenía forma de Peñón de Gibraltar

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si menciono 'Titanic' (1997), probablemente todos pensemos primero en Jack, Rose, el collar, la tabla en la que Jack no tenía cabida... Y por supuesto, el 'iceberg por proa' contra el que choca el transatlántico más grandes hasta entonces. Sin embargo, muy pocos saben que James Cameron en absoluto se inventó esta enorme masa de hielo. Es decir, claro que el buque impactó contra este iceberg, pero este hielo gigante que vemos en la película está basado en una descripción real de un superviviente del naufragio, demostrando así lo obsesionado que estaba James Cameron con la precisión histórica en esta obra maestra del cine.

Como el Peñón de Gibraltar inspiró a Cameron para recrear el 'iceberg' de Titanic

Antes de empezar a rodar 'Titanic', James Cameron tenía claro que había que documentarse muy bien acerca del naufragio y posterior hundimiento del barco. Con el objetivo de que cada detalle fuese lo más fiel posible a la realidad, Cameron estuvo muchos meses sumergiéndose (a menudo, literalmente) en la historia del Titanic y en todos los factores que desencadenaron en la tragedia.

Si nos fijamos en el largometraje, vemos la vajilla con el sello de la White Star Line, un vestuario acorde a la época, y por supuesto, un 'iceberg' lo más parecido posible al que se cruzó en el camino del transatlántico.

Cuando estaba documentándose, Cameron se topó con una joya que nunca hubiera imaginado: el testimonio de Joseph Scarrott, un tripulante que logró sobrevivir al desastre. En declaraciones a Butler Aspinall, uno de los responsables de interrogar a los supervivientes en 1912, Scarrott no solo habló de lo vivido esa noche; también dio detalles muy exactos acerca del iceberg contra el que chocó el Titanic.

¿Sabías que Scarrott confirmó que el iceberg tenía forma del Peñón de Gibraltar visto desde Punta Europa (sur de Gibraltar)? Una imagen que no pudo ser más exacta: James Cameron comprobó en primera persona cómo era esa 'roca' ubicada al sur de la Península Ibérica y la tomó para recrear el iceberg de su película. Es por ello que la silueta de la masa de hielo tiene un aspecto macizo, imponente, muy parecido a la que tiene el peñón.

James Cameron y su pasión por el detalle 'casi' enfermiza

Quizás desde fuera parece que 'Titanic' no es más que una historia de amor que nace en plena tragedia, pero nada más lejos de la realidad: se trata de un drama histórico en el que la documentación de la que se encargó James Cameron juega un papel fundamental. Se sabe, gracias a entrevistas posteriores, que el director no deja al libre albedrío apenas detalles: le apasiona el rigor histórico, algo que podemos comprobar rápidamente con este relato de Joseph Scarrott y el diseño final del 'iceberg' en la película.

Y si te has quedado con ganas de más, 'Misterios del Titanic' es el documental de James Cameron en el que relata cómo fue todo el procedimiento de documentarse. Un imprescindible de 90 minutos que te atrapará de principio a fin.

Etiquetado en :

James Cameron Titanic

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Pixar lanza el primer teaster de Toy Story 5 con fecha y no habrá que esperar mucho: ¿se acabó la era de los juguetes?

La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta

Anunciado nuevo Nintendo Direct para esta semana centrado en Super Mario Galaxy: La Película

Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje

Ya tienes en Prime Video una de las mejores comedias españolas de 2025: casi nadie la vio en cines

'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'

0

¿A qué hora se estrena 'Frankenstein' en Netflix?

'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025

0

Confirmado: 'Las guerreras K-pop 2' está en marcha y ya tiene fecha oficial de estreno

Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029

0

Marvel tira la casa por la ventana: 'Secret Wars' será su producción más cara y ambiciosa hasta la fecha

'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha

0

'Predator: Badlands': Su director y guionista detalla su conexión con la saga 'Alien' esta featurette exclusiva

'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica

0

'A Very Jonas Christmas Movie': fecha de estreno, tráiler y todo sobre el regreso de los Jonas Brothers a Disney+

'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas

0

Fecha de estreno, tráiler y reparto de 'Ahora me Ves 3': Los Cuatro Jinetes cabalgan de nuevo

Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'

Los grandes triunfos del cine español en 2025: las 5 más vistas hasta la fecha

Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'

0