James McAvoy se ha convertido en una de los actores más famosos de Hollywood gracias a su participación en algunas franquicias realmente populares que han estrenado películas en los últimos años. Desde la segunda parte de It hasta su aparición en el primer reboot de X-Men como el profesor Xavier, el actor ha sabido desplazarse hacia otros roles diferentes que le han permitido acercarse a personajes más complejos (como, por ejemplo, las 23 personalidades que interpretaba en la película de Múltiple).
De hecho, su aparición en otro tipo de tramas ha provocado que otras productoras se fijasen en su forma de interpretar personajes mucho más macabros, siendo su papel en ''No hables con extraños'' aquel que promete reafianzar su gran talento para dar vida a figuras terroríficas. Pero... ¿sabíais que el actor estuvo a punto de escoger otro trabajo que casi lo aleja para siempre del cine? Probablemente no os imaginéis de qué labor se trata, dado que no es que sea demasiado común. Os dejo con todos los detalles a continuación.
El propio James McAvoy lo comentaba en una reciente entrevista que concedía a los compañeros de The Guardian: estuvo a punto de ser cura antes de empezar su carrera en Hollywood; algo que, de llegar a producirse, lo habría alejado para siempre de la actuación y no podríamos haberlo visto en la gran pantalla.
Según relataba el propio actor, comentaba que cuando era adolescente tuvo un deseo bastante alocado de convertirse en un misionero, pero no por los motivos en los que probablemente estés pensando: James McAvoy no quería convertirse en sacerdote por razones religiosas, sino porque pensaba que así obtendría un trabajo que le permitiría viajar por todo el mundo de manera relativamente sencilla.
Sin embargo, McAvoy remataba la historia comentando que fue un deseo que se le fue de la cabeza bastante rápido, dado que pronto comenzó su carrera en la actuación al inscribirse en una escuela de teatro en Glasgow para más tarde pasar a estudiar en la Academia Real de Música y Teatro de Escocia; cosa que fue el punto de partida para su carrera como intérprete de Hollywood unos años más tarde.
De hecho, una de las razones por las que McAvoy descartó finalmente esa disparatada idea de convertirse en misionero es porque pensó que no le gustaría nada estar toda su vida recibiendo órdenes, considerando que sería ''un auténtico dolor de cabeza'' tener a gente que dictaminase cómo tendría que ser su vida en dicha profesión.
¿Os imagináis un mundo en el que James McAvoy fuera un sacerdote desconocido en lugar de haber parecido en algunas de las películas más populares del entorno mainstream de los últimos años? Ya me explota la cabeza cada vez que pienso en que uno de los primeros papeles en los que lo vi en el cine fue haciendo de Señor Tumnus en ¨Las Crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario¨, pero es evidente que lo de ser cura habría estado a otro nivel.
CONTENIDO RELACIONADO
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño
Una poderosa denuncia social sobre la desigualdad, el abuso de poder y la dignidad en el campo español
Estas son los tres películas de drama que no debes perderte en Movistar+
El rodaje se llevó a cabo en condiciones imprevistas que desafiaron la seguridad de los actores y del equipo técnico
'Superman 2' parece una realidad a día de hoy, aunque la película no esté confirmada
Sí, 'Superman' tiene escena post-créditos
Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones
Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar
Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa
Una película de culto dirigida por Iván Zulueta
Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'