Si os soy sincero, tenía muchas ganas de ver lo nuevo de Edward Berger, director de 'Sin novedad en el frente' y 'Cónclave', dos de las mejores películas de los últimos años. Y cuando he terminado de ver 'Maldita suerte' en Netflix, me he sentido bastante decepcionado: un thriller psicológico con Colin Farrell como protagonista que arrasa en casi 90 países, pero bastante más vacío de lo que parecía a primera vista.
Lo cierto es que muchos periodistas daban por hecho que 'Maldita suerte' sería una de las principales cartas de Netflix en la próxima temporada de premios. Y por muy bien que esté Colin Farrell en su papel, dudo mucho que aspire a una nominación: el problema es principalmente un guion que apuesta por el exceso más vacío, en un intento de crear una propuesta noir contemporánea que funciona, pero no enamora.
area
'Maldita suerte' sigue a Lord Doyle, quien se esconde en Macao, donde malgasta sus días y noches entre juegos de azar y alcohol, arriesgando el poco dinero que todavía le queda. Asfixiado por unas deudas que se multiplican día a día, recibe una oferta inesperada de Dao Ming, una misteriosa empleada del casino dispuesta a jugar sus propias cartas. Pero Doyle no está solo en su huída. La detective privada Cynthia Blithe lo sigue de cerca y no duda en obligarle a encarar aquello de lo que pretende huir. Cuanto más intenta Doyle alcanzar la salvación, más se ciernen sobre él los confines de la realidad.
Volviendo al eterno problema de 'Maldita suerte', el guion, Lord Doyle es un personaje arquetípico repleto de tropos que hemos visto en muchas películas antes. Su descenso al infierno tampoco es que sorprenda, un camino con muchos estereotipos que, a veces, no sabe a dónde quiere ir. Y lejos de profundizar en la adicción de Doyle, este libreto escrito por Rowan Joffe solo busca situaciones excesivas como motor narrativo.
No sé si la novela de Lawrence Osborne en la que se basa es la raíz de los problemas, pero toda adaptación puede cambiar ciertas cuestiones literarias si estas modificaciones tienen como objetivo crear una obra mejor. Y este guion a menudo desastroso se traduce en una dirección a la que le falta ritmo, algo sorprendente viniendo del director de 'Cónclave' y 'Sin novedad en el frente'.

Que estén Colin Farrell, Tilda Swinton y Fala Chen en el reparto es digno de aplauso, pero sus personajes se terminan hundiendo y sus interpretaciones no pueden remontar por sí solo el vuelo de una película más convencional de lo que quiere su propio director.
'Maldita suerte' se ha estrenado en Netflix el 29 de octubre de 2025 después de haber estado en algunos cines. Es una película exclusiva de la plataforma de streaming, por lo que esta será la única forma de verla a partir de ahora.
CONTENIDO RELACIONADO
La película que nadie esperaba y todos estamos recomendando: así es 'Sueños de trenes'
La primera película fue rompedora y su secuela, 'Sisu: Camino a la venganza' promete más dosis de acción y venganza
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo