Los españoles tenemos una cita anual con los Premios Goya, pero su historia es mucho más corta de lo que algunos creen. No se trata de un certamen con una larga trayectoria a sus espaldas, y tristemente, nacieron para intentar remontar el estado de una industria cinematográfica febril. ¿Por qué se celebran y desde cuándo los Premios Goya? ¿Cuáles fueron los otros nombres que se barajaron?
La historia de los Premios Goya es apasionante y está ligada a nuestro cine: el 12 de noviembre de 1985, en unos momentos en los que la industria cinematográfica española pasaba por un importante bache, el productor Alfredo Matas se citó en un restaurante madrileño con algunas personalidades vinculadas al sector para debatir qué ocurría y cómo podía solucionarse este futuro incierto. De esta forma, Matas comió y habló con Luis García Berlanga, Carlos Saura, José Sacristán o Charo López, entre otros.

Es así como nació la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, una asociación cuyo germen se encuentra en esta comida, aunque su fundación tuviera lugar un año más tarde. Sin embargo, en diciembre de 1985 aún no se sabía cómo serían los premios, qué diseño tendrían o su nombre. Como todos sabéis, se terminaron llamando Premios Goya, y el objetivo era premiar a lo mejor de nuestra industria cinematográfica en el último año.
Seguro que alguna vez te has preguntado por qué los Premios Goya se llaman 'Goya', y estoy convencido de que conoces la respuesta aunque no la tengas clara. Tal y cómo explica la Academia de Cine en su página web oficial, este nombre procede del pintor Francisco José de Goya y Lucientes, uno de los artistas españoles más importantes de la historia. Pero el verdadero sentido a esta denominación lo encontramos cuando descubrimos que su nombre, además de ser archiconocido, era corto y tan expresivo como el que se escondía tras los Oscar o los César.
Durante un momento, se jugó con la idea de llamar a este certamen como los Premios Lumière, Premios Buñuel o Soles, pero sería finalmente Premios Goya el nombre elegido por todos los académicos de la Academia de Cine en asamblea.
La gala de los Premios Goya 2023 se celebrará el próximo sábado 11 de febrero a las 22.00 horas en Sevilla, y se podrá ver a través de La 1 de RTVE. También se podrá seguir mediante las cuentas oficiales de Twitter de RTVE y de los Premios Goya.
CONTENIDO RELACIONADO
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas
Johnny Depp vuelve a Hollywood con 'Ebenezer' y muchos ya sueñan con su regreso a 'Piratas del Caribe'
'Aftersun' y 'Vidas pasadas', las dos mejores películas de la última década para Nolan
Apple no permite que sus móviles sean empleados por los villanos o antagonistas de una producción
'Ahora me ves...' se marcha de Netflix el 31 de octubre de 2025
'El descenso', la película de terror perfecta para Halloween que pocos conocen
'Wicked. For Good' es uno de los estrenos más potentes de los últimos meses de 2025
Confirmado que 'The Batman 2' conectará con 'El Pingüino': era un secreto a voces
'Black Phone 3' podría ser una realidad: Ethan Hawke está dispuesto a ello
'Los domingos' es la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa y ya está en cines
Ya puedes ver este vídeo exclusivo de 'Black Phone 2' en Areajugones
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico