España es un país de cine. Existen incontables rincones que pueden convertirse fácilmente en escenarios de rodajes de películas y series, como ya hemos comprobado con producciones como 'Westworld' y la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia; o 'Juego de Tronos' y su mapa salpicado de fortalezas y pequeñas localidades que dieron vida a numerosos escenarios.
El legado cinematográfico de España viene de lejos, ya que nuestro país albergó cientos de rodajes durante el siglo pasado. Y uno de los más mediáticos fue la grabación de algunas secuencias de 'Indiana Jones y la última cruzada' (1989), visitando varios parajes andaluces, destacando el precioso pueblo de Guadix, a los pies de Sierra Nevada (Granada).
Steven Spielberg no pudo evitar fijarse en el municipio de Guadix para recrear un mercado turco en 'Indiana Jones y la última cruzada' en 1988. Una superproducción de este calibre que requirió de una preparación inusitada para la zona, y que protagonizó la prensa local durante semanas.
El rodaje de la película en España comenzó el 16 de mayo de 1988, encendiendo las cámaras en el desierto de Tabernas (Almería), el más importante en el continente europeo; y ya en junio en Guadix, a pocos kilómetros de distancia. Aquí se filmaron varias escenas en la estación de tren y en la Sierra de la Alfaguara. Fue en la estación donde el entorno se transformó en un mercado árabe, simulando estar en la ciudad de Iskenderun (Turquía). Mítica es la locomotora de vapor Baldwin 140 que apareció en el largometraje y que sigue expuesta en el arcén de la estación.
Si te fijas bien en 'Indiana Jones y la última cruzada' y la secuencia grabada en la estación de Guadix, puedes ver incluso a un accitano (este es el gentilicio de Guadix) vestido con boina y fajín, un pequeño error muy curioso para los granadinos que vivieron esa época.
175 extras fueron contratados, 20 de ellos altos y rubios para actuar como si fuesen soldados alemanes; los improvisados nazis cobraban 8.000 pesetas al día, un salario elevado para ser 1988, aunque no tanto si comparamos los cachés de las grandes estrellas estadounidenses. Y un rodaje de gran envergadura que demostró a los españoles cómo se grababa una película de gran presupuesto.
Si por algo destaca Guadix, es por sus tradicionales casas cueva. Aunque presentes en otros municipios de Granada, es esta localidad la que tiene las más emblemáticas. Sin embargo, no es lo único interesante si quieres hacer una excusión de un día a Guadix.
El Barrio de las Cuevas se sitúa en la parte alta de Guadix y está formado por más de 2.000 cuevas en las que todavía viven más de 3.000 personas. Es el conjunto de viviendas trogloditas más grandes de Europa y la principal razón por la que Guadix recibe miles de visitantes cada año.
Construida por el arquitecto Diego de Siloé, artífice de la Catedral de Granada, la Catedral de Guadix es una de las máximas exponentes del arte renacentista de los siglos XVI y XVII; aunque se puede observar una mezcla de estilos (un interior de planta gótica), el Renacimiento es uno de los más destacados, en conjunto con el Gótico, Manierismo, Barroco y Neoclásico.
Al lado de la Catedral encontramos un interesante teatro romano descubierto en el año 2008 mientras se intentaba construir un parking público. Se conservan restos de columnas, capiteles y muros, y lo mejor es que se puede visitar desde el exterior ya que ofrece buena visibilidad.
Guadix es una ciudad ubicada en un tradicional 'cruce de caminos', conectando hoy en día la A-92 con la A-92 N. Si vienes desde Granada o Málaga, toma la A-92 y toma una de las salidas que se dirigen a la ciudad de Guadix; desde Murcia, coge la A-92 N y desde Almería, conduce por la A-92 dirección Granada.
CONTENIDO RELACIONADO
'Estragos 2' está siendo todo un éxito en Netflix y su secuela no se descarta
Los productores de las películas de Sonic, detrás de la adaptación de 'Clair Obscur: Expedition 33'
Universal quiere apostar por el clásico de SEGA con un proyecto de alto voltaje que promete acción a raudales
Nanni Moretti dirige y escribe una extraña, pero encantadora comedia sobre un Papa en crisis
Tras la muerte del papa Francisco, esta película es tendencia en Netflix
'Guns Akimbo' es una deliciosa comedia negra con mucha acción
¿En qué plataforma de streaming puede estrenarse 'The Monkey'?
'Thunderbolts*' podría convertirse en el pelotazo que necesita el UCM para 'resucitar'
'Cónclave' sigue estando disponible en cines, pero empieza a llegar a nuestras casas
'Utu' es una película de los años 80 que Tarantino pone por las nubes
¿Nunca te has fijado en la sala de trofeos de Hogwarts? Atento a este detalle
Paco León protagoniza esta delirante comedia española que arrasa en la plataforma de streaming