Hay pocas cosas que generen tanta división en la comunidad de anime como es el Agosto Infinito. Aquella reiteración de ocho episodios que contribuyó a la leyenda -entre muchas otras cosas- de "La melancolía de Suzumiya Haruhi", encuentra su razón de ser en Yutaka Yamamoto, el director y productor de la emblemática serie. Muchos años han pasado ya de esto, y de la posterior polémica ruptura de Kyoto Animation con el cineasta, pero eso no ha impedido que ambas partes continúen regalando grandes obras. En este caso, es el propio director y productor el que logra cumplir su sueño con un nuevo proyecto.
Fue el año pasado cuando Yamamoto inició una campaña de crowdfunding en Campfire para sacar adelante el que sería su siguiente gran anime. 15 millones de yenes, y más de un año después, nos llega "Hakubo" (Twilight), el resultado de todo este esfuerzo. El cineasta estrenó el pasado viernes el primer teaser tráiler de esta producción, fijando un estreno para el próximo 2019.
Este anime forma parte de lo que Yamamoto ha calificado como la "Trilogía Tohoku", un compendio de varias historias ambientadas en el noreste de Japón. "Hakubo" es la última entrega del proyecto, y se centra en el "hoy y ahora" de dos adolescentes residentes en Iwaki, una ciudad situada en la prefectura de Fukushima. La historia recoge a estos dos jóvenes poco después del terremoto y tsunami que arrasaron la zona en marzo de 2011. La película viene así a dar continuidad tanto a "blossom", como a "Wake Up, Girls!", las dos primeras películas de la trilogía ambientadas en otros puntos afectados por el desastre.
Yamamoto (también conocido como Yamakan) se echa a la espalda casi en solitario toda la producción, haciéndose cargo del guión, la dirección y la dirección de sonido. Junto a él Sunao Chikaoka ("Wake Up, Girls!") se encarga del diseño de personajes, Fuyuto Muraguchi del diseño de color, y Yō Yamada ("Black Bullet") de la producción de sonido. Sōhei Kano ("Fractale") está componiendo la música, mientras que Twilight Studio se encargará de la animación. Por parte de las voces, encontramos los nombres de Kana Hanazawa, Kaori Fukuhara, Sumi Shimamoto y Sora Amamiya.
Yutaka Yamamoto llamó la atención de Kyoto Animation tras ayudar en la dirección de "Munto 2: Beyond the Walls of Time". En 2006 sería elegido como productor de la archiconocida "La melancolía de Suzumiya Haruhi", obra en la que además coreografió el famoso ending "Hare Hare Yukai". Tras este éxito, el estudio le confiaría la dirección de "Lucky Star" en 2007, pero tras varios problemas de renidimiento, sería despedido. A partir de entonces comenzó una relación de odio entre ambas partes, con descalificativos, y varias fuertes críticas del cineasta hacia el moé de la industria.
El director fundaría poco después Ordet, su propio estudio de animación, y lograría una colaboración con A-1 Pictures para producir "Kannagi: Crazy Shrine Maidens". Con esta compañía terminaría estrechando una relación muy beneficiosa durante años, hasta que en 2011 el fracaso de la esperada "Fractale", terminaría arruinando también sus conexiones con el estudio. Yamamoto, quien había prometido retirarse sino cambiaba la industria con este anime, decidió entonces retirarse de la primera escena. Ya hora, varios años después, regresa a la carga con este proyecto personal alejado de las pretensiones que marcaron su carrera en sus inicios.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa