El secreto de Anthony Hopkins para llevar una vida saludable a sus 87 años: "no tomo comida basura..."
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El secreto de Anthony Hopkins para llevar una vida saludable a sus 87 años: "no tomo comida basura..."

Sin azúcar y sin alcohol desde hace décadas

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Anthony Hopkins tiene 87 años. Convertido en uno de los actores más queridos, sigue sorprendiendo al mundo con su energía y vitalidad. El legendario intérprete galés ha demostrado que se puede seguir llevando una vida con normalidad pese a tener casi 90 años, siempre que se lleven a cabo unos hábitos de vida saludable. Ha sido el propio Anthony Hopkins quien ha compartido recientemente algunos de sus hábitos saludables que, según sus propias palabras, han marcado la diferencia en su vida.

Quien haya ganado dos premios Oscar a lo largo de toda su larga y fructífera carrera ha comentado que uno de los cambios más importantes fue eliminar por completo el azúcar de su dieta. En una entrevista que ha concedido a la revista People, Hopkins confesó: "no tomo comida basura, aunque siempre me han gustado mucho las cosas dulces, pero las he acabado dejando, incluso la miel. Ahora me siento mucho más saludable y despierto".

Anthony Hopkins, sin azúcar y sin alcohol desde hace décadas

Muchas personas intentamos renunciar al azúcar sin éxito: Anthony Hopkins lo consiguió, del mismo modo que logró dejar el alcohol, manteniéndose sobrio durante casi 5 décadas.

El actor ha compartido en varias ocasiones que abandonar el consumo de alcohol salvó su vida. En una publicación reciente con motivo de su 49 aniversario sin beber, Anthony Hopkins escribió: "hace 49 años, estaba en serios problemas, necesitaba ayuda y decidí buscarla. Desde entonces, he disfrutado más que nunca".

Dormir bien y mantenerse creativo

Siempre se ha dicho que un buen descanso es prioritario, por ello se recomienda dormir entre 7 u 8 horas diarias y hacerlo en un colchón de calidad. Hablando con otro medio, Fresh Air, Hopkins comentó que siempre intenta acostarse temprano y dormir las horas que sean necesarias: para él, "dormir bien es esencial para mantener la mente clara y el cuerpo con energía", una rutina que todos deberíamos adoptar, aunque sea prácticamente imposible en la sociedad en la que vivimos.

Y al igual que muchos entrenamos nuestro cuerpo, la mente también tiene que ejercitarse. ¿Cómo lo hace Anthony Hopkins? Como le encanta la música, toca el piano, interpretando piezas de Bach y Chopin, dos de sus compositores preferidos. Expertos han confirmado que tocar instrumentos como el piano activa la memoria y mantiene la coordinación.

Y no solo toca el piano: pinta y compone, especialmente si no tiene rodajes por delante: "con los años he aprendido a no tomarme las cosas tan a pecho. Trabajo cuando surge un buen papel, y si no, dedico mi tiempo a pintar o componer música", ha explicado en otra entrevista, de Men's Journal.

Anthony Hopkins

La dieta de Anthony Hopkins: así es la dieta pescetariana

El último pilar del modelo de longevidad que sigue Hopkins reside, cómo no, en la alimentación: sigue una dieta pescetariana, rica en vegetales y pescado. Un régimen alimenticio que excluye la carne de animales terrestres, incluyendo pescados y mariscos. Se priorizan estos alimentos y frutas, verduras, legumbres, granos enteros, nueces... Entre sus beneficios destaca una mayor ingesta de ácidos grados omega-3, una posible reducción del riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer y aporte de nutrientes esenciales como vitaminas, antioxidantes y proteínas de calidad.

Etiquetado en :

Anthony Hopkins Curiosidades

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Se acabó el misterio: estos son los actores elegidos para dar vida a Zelda y Link en su salto al cine

Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto

Paz Vega y Julio Medem: qué significó para esta andaluza en 'Lucía y el sexo'

Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía

El crack II (1983): La película española que inicia la corrupción en España

Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición

Las mejores películas históricas españolas que se han estrenado en 2025

El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025