Entrevista con Patxi Amezcua, Iria del Río e Isak Ferriz por Infiesto, la nueva película de Netflix
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Infiesto entrevista

Entrevista con Patxi Amezcua, Iria del Río e Isak Ferriz por Infiesto, la nueva película de Netflix

Infiesto se estrena en Netflix el próximo viernes 3 de febrero

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Infiesto es una película que surgió antes, durante y después del confinamiento que todos sufrimos con la COVID-19 hace ahora casi 3 años. Un filme que llega el próximo 3 de marzo de 2023 en exclusiva a Netflix y que nos regala el mejor trabajo de Patxi Amezcua como director. Hace poco, tuve la oportunidad de hablar tanto con él como con sus protagonistas, Iria del Río e Isak Férriz, y lo que saqué en claro es que el thriller más clásico ha regresado por todo lo alto.

La influencia del confinamiento en Infiesto

"Un poco ambas cosas", me cuenta Patxi Amezcua en las oficinas de Netflix. Estaba interesado en saber cómo se gestó Infiesto, y el director y guionista fue de lo más sincero: "sobrevolaba en mi desde hace tiempo la idea de hacer algo un thriller policíaco; luego en un momento dado también tenía la idea de hacer algo en Asturias, en la cuenca minera con un mundo industrial, decadente, minas, fábricas abandonadas... Con montañas, bosques... Cuando tuve esos dos elementos, thriller policíaco y Asturias como localización, pensé que me faltaba algo más: y llegó la pandemia y el confinamiento, y dije... Contexto histórico del confinamiento, de un mundo pandémico, apocalíptico y vacío".

De esta forma, Infiesto es una película con tres caras: por un lado, es un thriller policíaco bastante clásico protagonizado por una pareja de policías (Iria del Río e Isak Férriz) muy diferentes entre sí. Por otro lado, está ambientado en una localización tan interesante como es la cuenca minera de Asturias. Y finalmente, todo ello ambientado durante los primeros días del Estado de Alarma. Una película gestada antes, durante y después de la pandemia.

El virus social vs el coronavirus

Marzo de 2020. En el primer día del estado de emergencia, dos inspectores de policía son llamados a un pequeño pueblo minero de la montaña asturiana en donde ha aparecido una joven que llevaba meses dada por muerta. Mientras el mundo se desmorona y las tragedias personales golpean por doquier, los detectives no tardan en darse cuenta de que el virus podría no ser la única fuerza oscura en acción.

Sinopsis de Infiesto

"(...) El virus podría no ser la única fuerza oscura en acción". Con esta frase, Infiesto juega mucho con la metáfora de que el coronavirus no es el único virus que existe en nuestra sociedad. Patxi Amezcua me lo explica así: "una vez que tienes todos estos elementos, todo encaja. Yo tenía la imagen de una chica que aparece cruzando un puente huyendo de algo, pero empecé a buscar algún elemento que pudiera funcionar, personas implicadas en el caso... Buscando algo turbio y que diera juego... Empecé a buscar un poco en la mitología asturiana y surgió este mundo de druidas, para crear esta especie de secta que está influída por este tipo de mundo. Y de repente, jugaba a favor y me daba juego".

Al final, las sectas son como un virus que lo destruyen todo, algo que aparece perfectamente representado en Infiesto. De ahí que al final, la película también nos muestre un paralelismo entre el coronavirus y estas facciones que tantas familias han destruido en nuestro país durante los últimos años.

infiesto netflix isak 1
Infiesto es un thriller sórdido: aquí tienes a Isak Ferriz en el papel de Samuel

El silencio y la música en Infiesto

Lo que más me ha gustado de Infiesto ha sido comprobar el gran trabajo que se ha hecho en el uso del silencio, uno de los elementos cinematográficos más infravalorados. Así se lo hice saber a Patxi Amezcua, quien no dudó en alabar la labor de Sergio Moure: "ahí estuvimos trabajando, buscando referencias y haciendo algo que fuera a juego con lo apocalíptico y lo dramático, y al mismo tiempo sin salirnos del thriller y la acción. Eso sí, siempre buscando el equilibrio, porque es un mundo apocalíptico (como ese coche que va por la calle vacía), barajando la posibilidad de meter música, o no meterla. Y al no meterla, da la sensación de ser real: algo vacío en lo que no se escucha nada".

A Patxi le encanta el trabajo que se ha hecho con la banda sonora, y no puedo estar más de acuerdo con él: es uno de los puntos fuertes de Infiesto.

¿Qué es lo que atrapa de Infiesto?

Minutos más tarde, me senté con Iria del Río e Isak Ferriz, los dos protagonistas de Infiesto, en una sala repletas de sillones con cojines y la letra N marcada en rojo. Sí, la sala de proyecciones de Netflix es una pasada, pero aún más interesante fue la charla que mantuve con estos dos grandes del mundo de la interpretación. Ambos tenían claro que Infiesto era una película para ellos:

infiesto
La cuenca minera de Asturias, principal localización de Infiesto

"Por un lado, nunca había interpretado a una subinspectora y me pareció interesante explorar ese universo interpretativo. Luego, me pareció un thriller redondo, bien escrito y que te atrapaba desde cero. Y finalmente, el gancho de la pandemia, descubriendo que era un gancho emocional que podía funcionar muy bien para situar a los personajes en un escenario que todos conocíamos al venir de él, pero sin centrarse en exclusiva". Esto es lo que atrapó a Iria del Río a la hora de leer el guion de Infiesto. Por cierto, menuda experiencia la de bajar a una mina real situada a 600 metros bajo la tierra. Angustia, pero emoción es lo que sintió la joven actriz.

En la misma línea se refirió Isak Ferriz a su primera impresión al conocer este proyecto: "en cuanto al thriller, es muy sobrio. Es cero piruético, que en los tiempos que corren, yo agradezco. Es un puñetazo limpio, no intenta engañar en ningún momento. Aciertan a la primera, quizás no, pero sí en la segunda, y en la página 10 del guion ya están en la senda buena del caso. Me devoré el guion en media hora".

¿Es Infiesto nuestro True Detective?

Cuando llevaba 30 minutos de Infiesto, lo primero en lo que pensé fue en la primera temporada de True Detective, una de las series policíacas que más han influido durante los últimos 10 años. Encontré cierto paralelismo entre los personajes interpretados por Matthew McConaughey y Woody Harrelson, y los detectives que son Isak Ferriz e Iria del Río en Infiesto. ¿Qué piensan ellos de esa química que se ve a simple vista?

"Es una energía muy complementaria la de estos dos personajes", se aventura a decir Isak Ferriz, "eso es lo que hemos intentado trabajar. Por un lado, Samuel que es un personaje con un pasado de excesos, que está intentando hacer las cosas bien para recuperar a su familia y lo que ha perdido. El caso en el que se adentra le lleva a cruzar esas líneas rojas. Y por otro lado, la detective joven, brillante y destacada que es Iria del Río se complementa con él".

infiesto iria del rio
Iria del Río e Isak Ferriz, en el póster de Infiesto

Al final, los dos personajes se hablan muy poco de lo personal y es suficiente para entender su relación. Iria del Río añade que "era fundamental que mi personaje admirase a Samuel, su superior. Si no lo admiras, no hay equipo. Que no significa que no se pueda cuestionar. Pero me interesa los personajes se hablan poco y están conectados".

¿Cuándo se estrena Infiesto en Netflix?

Infiesto se estrena en Netflix el próximo viernes 3 de febrero. Y es cierto lo que Isak Ferriz e Iria del Río dicen: se llevan muy bien fuera de las cámaras, y es algo que se ve a simple vista en la película. También se agradece que Patxi Amezcua se encargue de dirigir y escribir el guion, porque al final ha dado forma a un thriller clásico muy compacto en el que todo funciona en su justa medida.

Etiquetado en :

Infiesto Netflix Pelis

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Cameron vs Netflix: el director advierte sobre la compra de Warner Bros y ataca a la plataforma

James Cameron, en contra de que las películas no se estrenen en cines

0

No estaba en tu radar, pero deberías verla ya: 'Sueños de trenes', la película de Netflix más infravalorada del año

La película que nadie esperaba y todos estamos recomendando: así es 'Sueños de trenes'

0

Ya en cines: la secuela de la que nadie habla pese a ser uno de los mayores éxitos de 2022

La primera película fue rompedora y su secuela, 'Sisu: Camino a la venganza' promete más dosis de acción y venganza

0

Anna, Elsa y Olaf ganan 60 millones cada uno: los sueldos millonarios del reparto de 'Frozen 3' y 'Frozen 4'

Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios

0

Netflix tiene un tesoro escondido este mes que compite con 'Las guerreras K-Pop'

'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)

0

Primeras imágenes oficiales de The Legend of Zelda: así se verán Link y Zelda en la película live-action

Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes

De Andrew Garfield a Jacob Elordi: 9 semanas para transformar a 'Frankenstein 'y salvar la película

Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar

0

'El encanto del champán': Fecha y hora de estreno en Netflix de la nueva comedia romántica de Navidad

¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?

0

¿Cuándo se estrena 'Expediente Warren: El último rito' en HBO Max? Fecha y hora

Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max

0

Aquí están los primeros vídeos de la película de The Legend of Zelda durante su rodaje, con princesa y Link incluidos

Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.

El mayor fracaso de Tom Cruise que ahora es un tesoro oculto… y lo puedes ver gratis en Pluto TV

¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]

0

Si te gustó 'Predator: Badlands', esta otra película de la saga no era tan mala y la tienes en Disney+

'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]

0