Entrevista EXCLUSIVA a Christopher Nolan por Oppenheimer: "su historia nos afecta a todos"
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
oppenheimer

Entrevista EXCLUSIVA a Christopher Nolan por Oppenheimer: "su historia nos afecta a todos"

Oppenheimer llega a los cines de España el próximo viernes 20 de julio de 2023

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Christopher Nolan es uno de los directores más influyentes de los últimos tiempos, un cineasta que nos ha regalado auténticas obras de arte como Origen, Interstellar o Dunkerque. Su cine ha recibido muchísimos premios, pero nunca antes se encontraba en una postura tan frágil como con Oppenheimer, su película más personal hasta la fecha y una retrospectiva a un pasaje de la historia que cambió para siempre a la humanidad: la creación de la primera bomba atómica.

Gracias a Universal Pictures tenemos acceso a una entrevista EXCLUSIVA a Christopher Nolan con motivo del estreno de su último proyecto en España. Además de poder disfrutar de ella en vídeo, a continuación encontrarás su transcripción al completo para que no te pierdas absolutamente ningún detalle.

Entrevista a Christopher Nolan, director de Oppenheimer

  • La importancia de Oppenheimer como figura histórica

Christopher Nolan: "hacía tiempo que estaba interesado en la historia de J. Robert Oppenheimer. Me fascinaba el momento en el que la gente que trabajaba en el Proyecto Manhattan se dio cuenta de que cuando detonaran el primer artefacto atómico, había una pequeña aunque cuantificable posibilidad de que, al hacerlo, incendiara la atmósfera y destruyera el planeta entero. Y, aún así, siguieron adelante y pulsaron ese botón. Quería llevar al público a esa habitación y que fuera parte de esa decisión transcendental, porque Oppenheimer, al convertirse en el padre de la bomba atómica, es una de las personas más importantes de la historia de la Humanidad".

  • El reto de contar la historia de Oppenheimer a una audiencia global.

Christopher Nolan: "la historia de Oppenheimer es de una importancia y dramatismo sin igual. Quería llevarla a la pantalla más grande posible, llegar a la mayor cantidad de gente posible. Su historia nos afecta a todos. Sus decisiones, para bien o para mal, han definido el mundo en el que seguimos viviendo. Contar su historia en la mayor pantalla posible y llegar a una gran audiencia, fueron las ambiciones de la película siempre".

  • Cillian Murphy y el resto del reparto de Oppenheimer.

Christopher Nolan: "El núcleo de Oppenheimer es la interpretación de Cillian Murphy como Robert Oppenheimer. He trabajado con él antes, pero jamás había tenido la oportunidad de que protagonizara uno de mis proyectos. Fue muy emocionante llamarlo y decir: 'esta es. Esta es tu oportunidad de llevar al público a lo largo de la historia'. Esa era su misión, quería contar la historia de Oppenheimer de forma subjetiva, meter al público en esa experiencia y que viva los acontecimientos junto a él. La película combina una interpretación central y un reparto coral increíbles: Robert Downey Jr., Matt Damon, Emily Blunt, Florence Pugh y muchos más, todos intentando dar vida a figuras históricas que contribuyeron a contar esta historia extraordinaria en cuyo centro está Oppenheimer, pero que también fue un trabajo de un equipo muy numeroso, el proyecto Manhattan. Las ramificaciones globales que tuvieron lugar en Los Álamos. Necesitábamos un reparto fantástico que pudiera dar vida a estos hechos".

oppenheimer nolan
Christopher Nolan en el rodaje de Oppenheimer
  • Historia emocionante y dramática.

Christopher Nolan: "La historia de Oppenheimer es muy emocionante. Es extraño usar una palabra como "entretenimiento" al hablar de armas nucleares, pero el cine siempre ha tenido la capacidad de llevar al público al interior de una experiencia, y el nuestro va a poder vivir el relato a través de los ojos de Oppenheimer, con todas las situaciones tan paradójicas e increíbles en las que se involucró. Queremos que el público viva una experiencia muy emocionante viendo la película, con suerte en la pantalla de mayor tamaño posible".

¿Cuándo se estrena Oppenheimer en España?

Oppenheimer llega a los cines de España el próximo viernes 20 de julio de 2023. También lo hará a la mayoría de países, incluyendo Estados Unidos. Si quieres ser de los primeros en ver este drama biográfico centrado en la figura de J. Robert Oppenheimer, reserva ya tu entrada.

Contenido relacionado con Oppenheimer que te puede interesar

Etiquetado en :

Christopher Nolan Oppenheimer

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño