Netflix se ha sumado poco a poco al contenido televisivo más tradicional. Sin tener a Salvados en su catálogo, sí que cuenta con Jordi Évole gracias al estreno de No me llame Ternera, un documental de 100 minutos de duración que explota una charla exclusiva hasta la fecha con un integrante de la banda terrorista ETA. Dará mucho de qué hablar y el contenido del proyecto no pasará desapercibido en las comidas navideñas que se avecinan.
No me llame Ternera bien podría ser un capítulo extendido de Salvados, una entrevista de 100 minutos en la que Jordi Évole charla con Josu Urrutikoetxea, más conocido como Josu Ternera. El entrevistador intenta poner contra las cuerdas a su invitado con el objetivo de resolver incógnitas del atentado que sufrió una víctima de ETA hace ya casi 50 años. Un relato inédito hasta la fecha que ya se ha colado entre lo más visto de Netflix España.
Josu Urrutikoetxea, más conocido por todos debido a su alias Josu Ternera, es un ex miembro de la organización terrorista ETA (Euskadi Ta Askatasuna) nacido el 24 de marzo de 1950 en Miravalles. Durante décadas, como muchos de vosotros sabréis, ETA llevó a cambo una campaña armada bajo la forma de terrorismo en búsqueda de la independencia del País Vasco y Navarra.
Josu Ternera fue una figura destacada en ETA y desempeñó un papel crucial en la organización. Fue miembro de su dirección política y participó en negociaciones de paz entre ETA y el gobierno español en los años 80 y 90. Sin embargo, es importante destacar que estas negociaciones no llevaron a una solución duradera y la violencia continuó hasta bien entrado el siglo XXI.
En 2002, Josu Ternera fue detenido en Francia en relación con su participación en actividades de ETA, pero fue liberado bajo fianza. En mayo de 2019, fue arrestado nuevamente en Francia en virtud de una orden de detención emitida por España. En ese momento, las autoridades francesas lo entregaron a España, donde enfrentaba varios cargos relacionados con su papel en ETA. Su arresto fue considerado un hito importante en la lucha contra el terrorismo en España y el País Vasco.
La entrevista que protagoniza No me llame Ternera es importante porque es una charla exclusiva a una de las figuras clave en la organización de ETA. Una conversación tensa y exhaustiva que ha permitido a una víctima del conflicto resolver incógnitas del atentado sufrido hace casi 50 años y en el que Josu Ternera se vio involucrado.
CONTENIDO RELACIONADO
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film
La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había
La nueva vida de la actriz no le deja tiempo para rodajes largos
El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional
La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas
El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar
Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo
Muchos usuarios opinan que OnlyFans es un modo de prostitución moderno
Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?
La película live-action de Sakamoto Days se ha dejado ver mediante su primer teaser oficial
A pesar de sufrir un grave accidente, el actor está fuera de peligro
Sakamoto Days, uno de los nuevo grandes fenómenos del anime, llegará al cine live-action