Es una saga de terror imperdible en Netflix y acaba de recibir una nueva entrega: por qué hay opiniones tan dispares sobre ella
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
La Calle del Terror Netflix

Es una saga de terror imperdible en Netflix y acaba de recibir una nueva entrega: por qué hay opiniones tan dispares sobre ella

La crítica y el público se ponen de acuerdo: o amas a esta saga de terror o la odias, es tu turno en Netflix.

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El género del terror, por norma general, es capaz de generar opiniones dispares entre la crítica y el público. Si bien hay excepciones que confirman la regla, hoy no es el caso: la saga de La Calle del Terror de Netflix acaba de recibir una nueva entrega después de cuatro años y de forma curiosa, ya que las tres primeras películas formaban parte de un todo y fueron estrenadas prácticamente a la vez.

Conectada, pero de manera diferente

En 2021, con una semana de diferencia entre unas y otras, se lanzaron las tres primeras partes de La Calle del Terror en Netflix, una saga que nacía con la intención de recuperar la esencia de las películas del género de los 80 y los 90, tanto en tono como en estética (algo que cumple de forma sobresaliente). Estas tres primeras películas se ambientaban en diferentes épocas, 1994, 1978 y 1666, todas ellas conectadas y sirviendo al propósito de contar una historia completa.

Aunque cada una de ellas podía disfrutarse de forma independiente, se convirtió en una experiencia muy curiosa, pues como si de una serie se tratara, los que pudimos verlas en su momento tuvimos que esperar una semana entre estrenos. Esta cuarta parte, La Calle del Terror: Reina del baile, nace con una intención diferente, porque aunque está conectada con esa trilogía original, lo hace de forma más superficial.

Una estética y un tono brutales

Lo que más destaca de las cuatro películas de La Calle del Terror es su valor visual, su estética, producción y una dirección fantástica en las tres primeras entregas de Leigh Janiak. Es un placer ver cada una de las tres películas, y también ocurre lo mismo con la cuarta parte, aunque en menor medida, pues la dirección en esta ocasión es de Matt Palmer.

La Calle del Terror: Reina del Baile

En esta última parte, ocurre lo mismo: es un placer comprobar el mimo que se ha puesto a La Calle del Terror: Reina del Baile para capturar la esencia de los años 80, el colegio en el que se desarrolla toda la acción, con un cuidado mayúscula en vestuario, caracterización y escenografía, al igual que en algunas de las escenas de acción, con un tono muy violento que recuerda a grandes slashers del pasado.

Pero con opiniones diversas

Pero si lo que buscas de una película de terror no es tanto la estética sino su guion, sus personajes y su historia, aquí la cosa sí es un poco más diversa. De hecho, es el punto que ha generado más desacuerdos entre crítica y público, que si bien consideran que las cuatro películas de La Calle del Terror aportan un valor y merecen la pena, otros elementos no ayudan a que puedan ser consideradas realmente imprescindibles dentro del género.

El problema principal con la nueva entrega es que no consigue mantenerse. Si bien el inicio es interesante y sabe sentar unas buenas bases, con escenas geniales y muertes muy exageradas, el ritmo decae y el guion flojea mucho en la parte final. Y está claro, no todo el mundo va a querer disfrutar de las películas de La Calle del Terror sólo por los valores que antes he descrito.

Pero, a pesar de ello y de forma personal, te recomiendo echar un vistazo a las cuatro películas de La Calle del Terror en Netflix. No son clásicos del género ni imprescindibles, en eso podemos estar todos de acuerdo, pero son películas (sobre todo la trilogía original), rodadas con mucho mimo y atino, capaces de trasladarnos de forma genial a sus contextos y a apostar por un tono que parecía perdido desde hace muchos años en el género.

Etiquetado en :

La Calle del Terror Netflix

Redactado por:

Más de 10 años en medios digitales, especializado en videojuegos y entretenimiento. De pequeño me metí dentro de una tubería con Mario y acabé en Shadow Moses. Desde entonces sigo por allí.

CONTENIDO RELACIONADO

Brad Pitt a los 61 años: La sencilla rutina que mantiene su piel impecable y puedes hacer en casa

Los secretos detrás de la belleza de Brad Pitt: rutinas, disciplina y constancia

0

'La larga marcha': la nueva adaptación de Stephen King que la crítica ya llama "obra maestra"

Francis Lawrence convence con su nuevo trabajo: una adaptación de Stephen King

0

Cuando la ficción ayuda a la realidad: bomberos de 'Los Juegos del Hambre' en acción en el incendio de Somiedo

La tragedia alcanza a Hollywood: paralizan el rodaje del spin-off de 'Los juegos del hambre'

0

The Last Guardian podría tener su propia película: la famosa IP de PlayStation da el salto

Un rumor apunta a que en Sony ya habrían decidido su siguiente gran proyecto cinematográfico

El universo de 'Weapons' se expande: su director prepara una precuela sobre Gladys

Gladys protagonizará la precuela de 'Weapons': esto es lo que sabemos

0

Confirmado: Joe Jonas anuncia 'Camp Rock 3' por sorpresa

'Camp Rock', un fenómeno musical sin precedentes

0

'Shrek 5' cambia su fecha de estreno: así esquiva una guerra en taquilla

'Shrek 5' se estrenará medio año después de lo previsto por una buena causa

0

¿Estará Deadpool en 'Vengadores: Doomsday'? Ryan Reynolds podría haberlo confirmado

El actor podría haber filtrado (sin querer) la presencia de Deadpool en 'Vengadores: Doomsday'

0

Ya ha duplicado su presupuesto, en menos de 3 días: 'Weapons' es uno de los mayores éxitos de 2025

El terror de 'Weapons' destroza la taquilla: más de 70 millones de dólares recaudados

0