Netflix ha empezado el año muy fuerte, con producciones como Academia Lockwood o Caleidoscopio. Además de estos potentes proyectos internacionales, también ha apostado por los productos españoles, en especial, por el género policiaco. Y es que en lo que va de año hemos podido disfrutar de La Chica de Nieve y ahora de Infiesto, dos thrillers españoles que han cautivado a la audiencia.
Uno de los puntos más interesantes de Infiesto es la ambientación de la cinta, que sucede durante el confinamiento que tuvo lugar en nuestro país en el año 2020. Este momento tan difícil para la población española derivó en una situación de incertidumbre total para los funcionarios que aún debían hacer su trabajo. Uno de estos grupos es la policía, que seguía investigando casos y resolviendo problemas en las calles vacías. La cinta aprovecha todo esto para mostrar la tensión y la crispación social, usándolos en favor de la trama y dándole un toque muy realista.
A pesar de que no se basa en una historia real, es innegable que Infiesto logra poner al espectador en la piel de la policía durante el confinamiento. Sin duda, esta situación fue muy complicada y es muy útil a la hora de generar momentos de suspense y tensión para el espectador. Con todo, la cinta no deja de caer en las convenciones y clichés típicos del género, que cada vez parece más cansado y sin originalidad.
CONTENIDO RELACIONADO
Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones
Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar
Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa
Una película de culto dirigida por Iván Zulueta
Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'
La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'
El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'
Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas
Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine
La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder
Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen
Una obra maestra del cine español, dirigida por Víctor Erice en 1973