En pleno 2025, todos aquellos que formamos parte del colectivo LGBTIQ+ seguimos en peligro por el odio desmedido que nace de los poderes públicos y se expande a través de una sociedad muy poco tolerante. Duele mucho comprobar cómo casi 50 años después de los sucesos que narra 'Te estoy amando locamente', la situación es bastante parecida: si bien la homosexualidad no es delito, muchos quieren que lo sea. Y pese a que no hay persecuciones en masa, las hay por las calles de muchas ciudades de España, con muchos jóvenes siendo víctimas de brutales palizas, en algunos casos con resultado fatal.
Todos conocemos la historia de Samuel Luiz, ese joven gallego que perdió la vida después de ser asesinado el 3 de julio de 2021 por un grupo de jóvenes que gritaba '¡maricón!' al mismo tiempo que propinaba golpes letales.
Y para intentar solucionar esta ola de LGBTIQ+fobia que corre por nuestras calles, nada mejor que cine educativo como 'Te estoy amando locamente', una cinta que hoy es Top 4 en Netflix España, pero que debería circular como la pólvora por las aulas de nuestros institutos.
Sevilla, 1977. En un momento en el que la homosexualidad es delito, Reme, una madre tradicional movida por el amor hacia su hijo, un adolescente aspirante a artista, se involucrará en el movimiento LGTBI andaluz, gestado paradójicamente en el seno de la Iglesia.
Ana Wagener, Omar Banana, Alba Flores, Jesús Carroza, Carmen Orellana, La Dani, Manuel Morón, Lola Buzón y Mari Paz Sayago son tan solo algunos de los intérpretes que protagonizan 'Te estoy amando locamente', película 5 veces nominada a los Premios Goya y un largometraje de lo más inspirador.
'Te estoy amando locamente' es una película sobre el movimiento LGBTIQ+ andaluz cuyo principal acierto es alejar la lucha del colectivo de Madrid, ciudad que ha protagonizado este tipo de cintas hasta la fecha casi por completo. Y este movimiento se aborda desde el máximo respeto por todas aquellas figuras que permitieron avanzar socialmente en uno de los momentos más difíciles de nuestra historia reciente.
La historia de 'Te estoy amando locamente' es una importante lección para todos los jóvenes de hoy en día acerca de la tolerancia y el respeto hacia todos, todas y todes. En un momento en el que surgen nuevas orientaciones sexuales y nuevos géneros para responder necesidades sociales, el odio florece y causa que muchos, muchas y muches se sientan incomprendidos. Si los institutos dedicaran un par de sesiones de tutoría a ver 'Te estoy amando locamente', probablemente todo sería diferente: una película que educa a todos los niveles, tanto a estudiantes como a profesores, padres, madres, abuelos y abuelas.
Quizás 'Te estoy amando locamente' sea una película con una narrativa un tanto convencional en cuanto a desarrollo y evolución de su trama, pero no creo que una propuesta de por sí redonda necesite mucho más. Un sueño hecho realidad para todos aquellos niños que crecimos marcados por la intolerancia y la violencia.
CONTENIDO RELACIONADO
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta
Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje
'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025