El cine de Bollywood es una industria por sí sola caracterizada por grandes producciones, repletas de color y acción, cuyo rasgo más distintivo son los sorprendentes números musicales que aparecen a lo largo de un metraje, por lo general, situado entre las dos y tres horas. Historias de amor, drama e intriga son los temas más habituales, estando todas estas características en 'Maharaj', una película india de Netflix que se ha colado entre lo más visto en España. Sin esperar mucho me he animado a verla y me he topado con un largometraje interesante, bastante tópico, pero adictivo.
En 1862, Rabindranath Tagore tiene un año y el Motín de los Sepoy de 1857 sigue avivando las llamas de la independencia india. Contra todo pronóstico, un hombre adopta una postura valiente en una batalla legal histórica
Si eres un asiduo del cine de Bollywood, es posible que conozcas algún nombre del reparto de 'Maharaj': Sharvari Wagh, Jaideep Ahiawat, Junaid Khan, Shalini Pandey o Meher Vij son tan solo algunos de los protagonistas de una película que es dirigida por Malhotra P. Siddhart, con guion de Sneha Desai, Vipul Mehta y Bernard Williams.
La película 'Maharaj', ambientada en la era pre-independencia, aborda temas que aún son relevantes hoy en día, como la lucha contra el 'bhakt culture' y la explotación de mujeres por parte de autoproclamados líderes religiosos. La narrativa sigue a Karsandas, un reformista que aboga por la igualdad de género y el matrimonio de viudas, desafiando las normas tradicionales y la fe ciega en líderes religiosos. Aunque la película busca destacar su valentía y contribución social, su impacto se ve atenuado por la insistencia en montajes convencionales de grandes sets y elaboradas secuencias de baile, restando protagonismo a la historia central.
Las actuaciones son un punto fuerte de 'Maharaj'. Junaid Khan destaca con su frescura y presencia en pantalla, evitando comparaciones con su famoso padre, Aamir Khan. Su interpretación es especialmente poderosa en las escenas del tribunal. Shalini Pandey, aunque con pocas escenas, ofrece una actuación muy buena y emocionalmente compleja. Sharvari aporta una presencia enérgica y emotiva, mientras que Jaideep Ahlawat, con mínimos diálogos, impresiona con su lenguaje corporal y expresiones, retratando a un antagonista convincente y multifacético.
El clímax de la película es especialmente notable, con Jadunath en su trono y Karsandas cuestionando la fe ciega de la gente en una poderosa monólogo. La película concluye con imágenes reales de Karsandas y otros personajes importantes, acompañadas de una voz en off que resalta la idea de que no se necesita un intermediario para conectarse con Dios. 'Maharaj' deja al espectador reflexionando sobre la verdadera esencia del Dharma y la importancia de ser un buen ser humano, más allá de los dogmas religiosos.
CONTENIDO RELACIONADO
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film
La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había
La nueva vida de la actriz no le deja tiempo para rodajes largos
El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional
La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas
El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar
Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo
Muchos usuarios opinan que OnlyFans es un modo de prostitución moderno
Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?
La película live-action de Sakamoto Days se ha dejado ver mediante su primer teaser oficial
A pesar de sufrir un grave accidente, el actor está fuera de peligro
Sakamoto Days, uno de los nuevo grandes fenómenos del anime, llegará al cine live-action