Dos habituales y un recién llegado. Aunque no ha terminado habiendo demasiada sorpresa, la expectación por conocer las elegidas para la votación de cara a los Oscar 2020 ha sido la habitual. La Academia de Cine español despejaba las dudas este mismo miércoles anunciando las tres películas preseleccionadas para las estatuillas más famosas del mundo; "Buñuel en el laberinto de las tortugas", "Dolor y Gloria", y "Mientras dure la guerra", la única cinta de las tres que por el momento no ha pasado por las salas de cine (lo hará el 27 de septiembre). Era Jesús Vidal quien daba forma a la lista a la que ahora tendrán que votar los académicos, para quedarse solo con una candidata el próximo 5 de septiembre.
De entre las elegidas, la ganadora posteriormente tendrá que pasar otros dos complicados filtros para poder codearse entre las 5 mejores películas de habla no inglesa que finalmente pisarán el Dolby Theatre de Los Ángeles el próximo 9 de febrero. ¿Cuál se llevará el favor de la industria? La favorita tras pasar por Cannes y convertirse en la segunda cinta más taquillera del año en España es la introspectiva obra de Almodóvar, quien vuelve a ocupar un puesto para volver por tercera vez a los Oscar tras "Mujeres al borde de un ataque de nervios" y "Todo sobre mi madre". "Estar preseleccionados es un resultado increíble siendo una película tan íntima y con tan pocas concesiones", confesaba el director a El País.
Ya conocemos las tres películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar. El 5 de septiembre conoceremos la decisión final de los académicos y académicas. pic.twitter.com/6piCxF47y3
— Academia de Cine (@Academiadecine) August 21, 2019
La segunda en discordia para llevarse el tíquet directo a la gala de febrero es la película de Amenábar, quien al igual que Pedro, ya cuenta en su haber con una estatuilla; la ganada en 2005 a Mejor Guion por Mar Adentro. Y cierra filas la cinta de animación de Salvador Simó, que se ha terminado imponiendo a otras opciones como "El Reino" o "Entre dos aguas", después de aglomerar críticas muy positivas a nivel internacional. Buñuel en el laberinto de las tortugas nace del cómic del mismo nombre derivado del documental del propio cineasta "Las hurdes. Tierra sin pan". Su condición animada se lo pondrá complicado teniendo en cuenta el historial de la industria nacional en este aspecto.
En 2019 fue "Campeones", la película más taquillera del año en nuestro país, la que se impuso a "Handia" y "Todos los saben" para acudir a la gala de los Oscar. Una edición que terminó ganando en la categoría reina "Green Book", entre no pocas controversias. Javier Fesser sin embargo no conseguía pasar el complicado último corte, y dejaba a España sin representación en la gala. Veremos qué sucede este año.
CONTENIDO RELACIONADO
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta
Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje
'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025