Adiós a "Friends" y hola a muchas otras cosas que ofrecerán diversificar el catálogo volcándose en potenciales de futuro. Netflix pierde contenido tan rápido como se van organizando en la competencia para irrumpir en la industria, pero no desfallece. Tras un mes de junio cargado de ases como "Black Mirror", "Jessica Jones" o "Dark", ahora los californianos aprietan el acelerador.
El verano suele servir de elipsis para los servicios, que afrontan las vacaciones como un respiro de cara a la recta final del año. En el caso de los de Reed Hastings la situación viene a ser la opuesta, con un mes de julio tan colorido como interesante. Empezando por la esperadísima tercera temporada de "Stranger Things", y siguiendo por lo nuevo de
"La casa de papel".
Pero no es lo único que se podrá disfrutar con la suscripción. A la cierta fatiga que manifiesta el músculo de creación original (se puede contar "Saint Seiya" y poco más entre las novedades) le suple una remesa de sorpresas de terceros increíblemente poderosas. El Final Cut de "Blade Runner", "Star Wars: Los Últimos Jedi" o "Dunkerque" lo corroboran.
A continuación puedes ver la lista completa de contenido.
Los niños de Hawkins acarician la pubertad en una temporada que promete seguir expandiendo el universo de los hermanos Duffer con más estética lacada, neones, y terror spielberiano. "Stranger Things" se abrirá a conocer a los vecinos de la localidad de Indiana, y a ampliar el repertorio de criaturas salidas del lore lovecraftiano.

El algoritmo de Netflix sigue funcionando a todo rendimiento, y en esta ocasión termina dibujando una cinta de corte televisivo empapada en todo tipo de tropos pertenecientes al thriller. Protagonizada por supuesto pro un reparto diverso. ¿De qué trata "Secret Obsession"? "Una mujer queda amnésica tras un brutal ataque, y cuando sus recuerdos comienzan a florecer se percata de que ya no puede confiar en nadie.
Oscar Ferrer, Constantino Fernández, David Muñoz, Gemma Prat y Yolanda Ventura conocieron antes la gloria y la desgracia de la fama que la adolescencia. El grupo formado por estos cinco chicos se convirtió en el primer gran fenómeno de masas musical en España. Fundado en 1979, la explosión de talento y buenas decisiones empresariales pronto convirtió a Parchís en una entidad que iba más allá de los escenarios. Llegaba hasta el rincón más recóndito de la vida privada de sus integrantes.
CONTENIDO RELACIONADO
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta
Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje
'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas