En 1952, Juan Antonio Clavé se convertía en el primer español con una nominación a un Óscar por su trabajo de vestuario en la película estadounidense "El fabuloso Andersen". Desde entonces han sido muchos los españoles que han tenido algún tipo de nominación, ya sea de forma directa como pueden ser los premios a mejor actor y actriz de reparto, o por haber formado parte de un equipo como el de maquillaje o vestuario. La última nominación más sonada para un español se produjo en la anterior edición de los Óscar, y fue para Pedro Almodóvar por su película "Dolor y Gloria".
Aunque durante la historia de los Óscar han sido muchos los españoles que han conseguido una nominación a los premios, ya sea de forma directa o indirecta, no han sido tantos los que han conseguido alzarse con la estatuilla de oro, pues tan solo 16 lo habían logrado hasta el momento. Y es que ayer Sergio López-Rivera se convertía en el 17º español en ganar un Óscar gracias a su trabajo de maquillaje como jefe de departamento en "La madre del blues".
Otros españoles también habían sido nominados a los Óscar, y se unían a grandes nombres en esta lista de nominaciones de la 93º edición de los premios. Santiago Colomo lo conseguía por su trabajo de efectos visuales en "El magnífico Iván" y María del Puy Alvarado y Marisa Fernández Armenteros por su labor de producción en el documental "El agente topo". Pero ha sido Sergio el único que ha podido alzarse con la ansiada estatuilla y colarse en la historia al entrar en ese club selecto de españoles que han logrado tal hazaña.
Sergio López-Rivera ha hecho un gran trabajo para caracterizar a Viola Davis en el papel de la cantante Ma Rainey en la película de Netflix "La madre del blues", pero esta no es la primera vez que maquillador y actriz trabajan juntos, y es que desde que se conocieron en 2014 Sergio se ha convertido en una pieza fundamental dentro del equipo de Davis. Sin ir más lejos, ambos llevan trabajando juntos los últimos años en la popular serie "Cómo defender a un asesino".
CONTENIDO RELACIONADO
Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones
Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar
Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa
Una película de culto dirigida por Iván Zulueta
Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'
La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'
El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'
Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas
Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine
La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder
Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen
Una obra maestra del cine español, dirigida por Víctor Erice en 1973