El sable láser, el arma emblemática de los Jedi en Star Wars, desafía la lógica debido a su temperatura extrema, que supera los 10.000 grados celsius, el doble de la superficie del sol. Este asombroso calor se debe al plasma sobrecalentado que compone la hoja del sable, y para evitar que este devastador calor derrita su mango metálico, se recurre a una tecnología única: los cristales kyber.
En el mundo real, los campos magnéticos se utilizan para manipular el plasma y contener su calor. En el universo de Star Wars, según el libro Star Wars: Lightsabers - A Guide To Weapons Of The Force, los sables láser operan de manera similar. El cristal kyber que está dentro del sable crea un campo de fuerza magnética que encapsula la hoja de plasma. Este campo de energía evita que la hoja entre en contacto con las paredes del sable láser, protegiendo así el mango de metal de la fusión.
El campo de fuerza también es crucial para la seguridad del portador del sable láser. A pesar de que la hoja es más caliente que la superficie del sol, el campo de energía creado por el cristal kyber impide que el calor se propague al mango. De esta manera, un Jedi puede blandir el sable sin temor a quemaduras, siempre y cuando no entre en contacto directo con la hoja y, por ende, con el campo de fuerza.
Además de esta protección innata de estas espadas, los jedi son los usuarios perfectos ya que su uso de la Fuerza les permite un dominio perfecto de la hoja. Así, los maestros jedi pueden evitar entrar en contacto con las zonas más peligrosas de los sables de luz mientras se enfrentan a sus oponentes. Para otras personas que emplean este tipo de armas resulta mucho más peligroso emplearlas ya que tienen un riesgo mucho mayor de autolesionarse con estas armas.
Es importante destacar que, aunque el campo de energía protege al usuario del calor extremo, un sable láser sigue siendo un arma mortífera. Un Jedi hábil puede utilizarla para cortar a través de puertas metálicas y otros obstáculos, pero una puñalada directa causaría heridas graves, equivalentes a quemaduras de sexto grado. La naturaleza peligrosa del sable láser se acentúa aún más por su capacidad de mantenerse como una batería autocargable, gracias a los cristales kyber que canalizan la energía de vuelta a la célula de energía, garantizando una eficiencia energética óptima.
A pesar de los avances científicos en la creación de tecnologías futuristas, los sables láser permanecen más allá de las posibilidades actuales. Aunque los científicos han intentado replicarlos, la combinación de plasma sobrecalentado, campos magnéticos y cristales kyber es una hazaña que la ciencia actual no puede lograr. Mientras tanto, el sable láser sigue siendo una maravilla de la ciencia ficción, una herramienta letal en manos de un Jedi, y su legado continúa cautivando a las generaciones desde su debut en 1977.
CONTENIDO RELACIONADO
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film
La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había
La nueva vida de la actriz no le deja tiempo para rodajes largos
El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional
La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas
El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar
Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo
Muchos usuarios opinan que OnlyFans es un modo de prostitución moderno
Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?
La película live-action de Sakamoto Days se ha dejado ver mediante su primer teaser oficial
A pesar de sufrir un grave accidente, el actor está fuera de peligro
Sakamoto Days, uno de los nuevo grandes fenómenos del anime, llegará al cine live-action