Explicamos el final de 365 Días: Aquel Día, ¿qué pasa con Laura?

La secuela ha terminado con un desenlace de lo más sorprendente

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Aunque muchos se quejaron de que 365 Días romantizaba la violencia sexual y la vida mafiosa, fue una de las películas más populares de Netflix. En la segunda parte, 365 Días: Aquel Día, Netflix ha decidido ignorar estas opiniones y seguir en la línea de la primera cinta. La secuela comienza en la víspera de la boda de Laura y Massimo, pero la pareja sufre su primera crisis muy pronto, cuando Laura cree que Massimo le ha engañado, lo que la lleva a un desenlace fatal. Este es un resumen de todo lo que ocurre al final de la cinta.

El final de 365 Días: Aquel Día, ¿está Laura muerta?

  • En la última parte de la película se revela que el hombre que Laura vio con Anna no era Massimo, sino su hermano gemelo idéntico, Adriano.
  • Adriano colaboró con Anna, que seguía enfadada porque Massimo había elegido a Laura antes que ella, para arruinar la vida marital de su hermano.
  • En cuanto a Nacho, se revela que es el hijo de Don Fernando Matos, el líder de una facción de la mafia que ha estado en guerra con la familia de Massimo durante generaciones.
  • Don Matos le había ordenado a Nacho que le entregase a Laura, pero él acaba enamorándose de ella.
  • En el clímax de la película, Nacho y Massimo encuentran a Laura después de que Adriano y Anna la hayan tomado como rehén.
  • Laura intenta escapar, pero Anna le dispara, lo que provoca que Nacho le dispare a ella. Massimo también le da un tiro a su hermano en el hombro.
  • Lo más probable es que Laura no esté muerta. Hay un libro más en la saga de novelas que inspiraron las películas, y ella sigue siendo la protagonista.
  • Además, la tercera película de la franquicia se rodó a la vez que 365 Días: Aquel Día, así que el retorno de Laura es algo casi seguro.

Etiquetado en :

365 Días

Redactado por:

Dicen que los que escriben sobre cine son guionistas frustrados, en mi caso es bastante cierto. Consumo películas y series por encima de mis posibilidades. Durante una temporada fui redactor de horóscopos, hoy en día sigo escribiendo sobre ficción.

NOTICIAS RELACIONADAS