Si bien a la hora de promocionar una película entran en juego muchos factores, a día de hoy los tráileres siguen siendo el elemento principal en cualquier campaña de marketing. Los adelantos han ido evolucionando con el paso de los años, a veces para mejor, y otras veces para peor, pero siempre siguiendo la estela de unos estudios obsesionados por entender a las audiencias. Las major normalmente funcionaban basándose en sus experiencias, y aplicando la intuición, pero 20th Century Fox ahora dará un paso al frente que podría cambiar toda la industria.
La compañía de los Murdoch lleva ya algún tiempo alimentando con cientos de tráileres a un sistema de aprendizaje de cara a poder perfeccionar la fórmula en futuras películas. Según un estudio que ahora ha sacado a la luz The Verge, la major está recopilando el tipo de datos que cualquier estudio en Hollywood ama a través de una comparación entre avances basada en el análisis de imágenes segundo a segundo, objetos, eventos, y cualquier detalle reseñable. "Entender la composición detallada de la audiencia es importante para los estudios cinematográficos que invierten en historias con incertidumbre comercial", escriben.
Merlín, nombre del sistema, permite clasificar a la audiencia en "micro segmentos" para facilitar las campañas del estudio. Como ejemplo exponen la promoción de "Logan" el pasado 2017, una película que a pesar de clasificarse en el género de superhéroes, quedaba en el limbo por su trama más oscura. ¿Es capaz la IA de separar ambos componentes? Más o menos. La gráfica bajo estas líneas muestra de forma resumida el tipo de tabla que genera el sistema, clasificando cada elemento del tráiler según va apareciendo en pantalla.
Aunque este sistema puede parecer peregrino, lo cierto es que permite a Merlín crear correlaciones entre los lenguajes de distintos géneros. "Por ejemplo, un tráiler un primer plano de larga duración es más propio del drama que de la acción". En el caso de "Logan", esto se traduce en un ritmo más pausado de lo habitual en el cine de superhéroes, con largos planos del rostro ensangrentado de Hugh Jackman. Sin embargo, esta metodología no es del todo precisa. Merlín recoge posteriormente estos datos y los enfrenta a otros tráileres para intentar predecir qué películas ha disfrutado la audiencia antes de ir a ver "Logan".
La siguiente tabla muestra el top 20 películas vistas por los espectadores antes del spin-off de los X-Men. La columna de la derecha recoge los datos de Merlín, mientras que la columna de la izquierda muestra la realidad. Como se puede observar, las predicciones albergan un margen de error de casi el 50%, lo que convierte los resultados en datos poco confiables.
Fox parece empeñada en sumergirse de lleno en el siglo XXI aplicando la tan de moda Inteligencia Artificial. El camino que queda por recorrer todavía es largo, pero todo apunta a que estos son los primeros pasos de una metodología que en no muchos años se convertirá en el día a día del resto de estudios. La próxima vez que veas un tráiler no pienses más que ha salido de una reunión entre directivos, o que es un simple capricho creativo del director. Todo está pautado para hacer feliz al espectador.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa