Ayer se dieron a conocer los nominados a los Globos de Oro 2021, y como todas candidaturas de premios que se anuncia, la polémica entre los nominados no podía faltar. En este artículo he querido recoger las grandes ausencias e injusticias que pienso que se han cometido en esta antesala de los Oscars. Tened en cuenta que este es un artículo personal, y que si diferís en las consideraciones, abajo tenéis la sección de comentarios para hacérmelo saber. Estas son las grandes ausencias de las nominaciones de los Globos de Oro 2021.
A pesar de que se estrena el próximo viernes en Netflix, los que ya hemos visto "Malcolm and Marie" estamos de acuerdo en que es una gran película, y sin duda, una de las favoritas a llevárselo todo en la temporada de premios. Primero, por el propio Sam Levinson, que dirige y escribe una película que se atreve con todo y con todos, elegante a la par que trascendental en los temas que toca. Es por ello que se me hace muy complicado pensar por qué no está ni en el apartado de mejor película de drama o dirección.
Por otro lado, Zendaya vuelve a demostrar que es un auténtico animal interpretativo, siendo capaz de traer a la causa un personaje muy complejo, sin necesidad de muchos alardes. Caso parecido al de John David Washington, quien también está espléndido en la cinta de Levinson. Quizá un escalón por debajo de Zendaya, pero con varios momentos desgarradores, y sobre todo un monólogo que quedará para el recuerdo. Esperemos que en los Oscars "Malcolm and Marie" tenga más suerte, porque de verdad lo merece, y sino, esperar a mañana para verla en Netflix.
Sí, quizá "Tenet" no esté a la altura de la filmografía de Christopher Nolan, pero la película tiene una factura técnica impecable, lo que me lleva a la pensar que la ausencia del británico en la categoría de mejor dirección es una gran ausencia. "Tenet" solo se ha llevado una candidatura a mejor banda sonora original, lo cual se me queda muy corto.
Ya se ha olvidado la irrupción de "El Hombre Invisible". La reinterpretación del mito me pareció más que interesante, con una Elizabeth Moss que realiza una increíble interpretación. Para mí tenía que haber estado nominada en la categoría de mejor actriz de drama, porque carga con el mayor peso de la película de manera brillante.
Esto sí que me ha sorprendido. La segunda temporada de "The Boys" ha sido una pasada, con una trama que aterriza más en los personajes, y que además evoluciona con varias historias secundarias muy interesantes. Quizá me chirría más que la serie no esté entre lo mejor en cuanto a comedia, el hecho de que ni Anthony Starr ni Aya Cash hayan conseguido una nominación gracias a sus grandes papeles como Patriota y Stormfront, pues ambos están brillantes. A ver si con la tercera entrega hay más suerte.
A pesar de ser uno de los grandes fenómenos de la pasada temporada seriéfila, "Podría Destruirte" es la gran olvidada de los Globos de Oro 2021, y es que, la serie de Michaela Cole no se ha llevado ninguna nominación, lo cual llega a ser insultante, teniendo en cuenta todo el bombo que se ha llevado "Emily in Paris".
CONTENIDO RELACIONADO
Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen
Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video
Anora, una de las mejores películas de 2024
'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'
¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?
Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo