Unos la conocen como 'Predator'. Otros, como 'Depredador'. Sin embargo, de poco importa el nombre de esta saga cuando estamos hablando de una de las franquicias cinematográficas de ciencia ficción más espectaculares de todos los tiempos. Una marca que ha crecido a lo largo de más de 35 años combinando ciencia ficción, terror, gore y acción. Desde la clásica película de Arnold Schwarzenegger hasta los polémicos crossovers con 'Alien' y las nuevas entregas, muchos fans se están preguntando cuál es el mejor orden para verlas.
Si tienes también esta duda, en este artículo te revelaré cuál es el orden cronológico y de estreno de todas las películas de 'Predator', incluyendo las últimas entregas.
Ambientada en el año 1719, 'Predator: La presa' nos traslada al territorio de las Montañas Rocosas en Norteamérica. La protagonista, Naru, es una joven y habilidosa guerrera comanche que se enfrenta por primera vez a un Depredador, la terrible criatura alienígena cazadora. Es un inicio perfecto para explorar la mitología de los Depredadores en su versión más primitiva.
'Predator: Asesino de asesinos' conecta directamente con la escena de los créditos de 'Predator: La presa' que muestra a Naru con la pistola de 1718. Esta nueva entrega, además de ahondar todavía más en la mitología del Depredador, revela que Naru fue abducida por estos después de dicha escena.
Situada cronológicamente después de 'La presa', 'Predator: Badlands' expande el universo de los Depredadores en la era previa a la llegada a la época moderna. Además, tiene bastantes conexiones con la saga 'Alien', especialmente la mención a la empresa Weyland-Yutani Corporation, responsable de crear el sintético que protagoniza la película junto al Depredador.
La película que lo inició todo, dirigida por John McTiernan y protagonizada por Arnold Schwarzenegger. Un grupo de élite militar estadounidense es enviado a rescatar rehenes en la jungla centroamericana, solo para descubrir que están siendo cazados por un Depredador.
Diez años después, el Depredador llega a Los Ángeles durante una ola de violencia urbana. Esta vez, en lugar de una jungla remota, la caza se traslada a un entorno urbano, con Danny Glover liderando la historia como el detective Mike Harrigan. La película explora cómo el Depredador se adapta a nuevas condiciones y aumenta el nivel de amenaza. Un peldaño por debajo de la primera entrega, pero igualmente disfrutaible.
Comienza la prostitución de una franquicia que pudo haberse quedado como estaba... Aunque ello hubiera implicado que no tendríamos 'Predator: La presa' y todo lo que ha venido después. El primer crossover oficial entre las sagas 'Alien' y 'Predator' es una historia que se desarrolla en la Antártida, donde un equipo de arqueólogos descubre una pirámide antigua que sirve como arena de caza para los Depredadores y los Xenomorfos. ¿Es oficial la cronología? No del todo, pero expande el universo y al menos esta primera entrega es entretenida.
Es la secuela directa del anterior crossover, continuando esa lucha entre Depredadores y Xenomoforbos, incluyendo al Predalien, un híbrido, cuanto menos, polémico.
Un grupo de humanos es transportado a un planeta remoto para ser cazado por Depredadores. Una entrega que fue bastante mal valorada, que ofrece una visión más 'pura' de la caza alienígena. No aporta demasiado al lore.

Otro intento por rescatar la saga, que quedó en nada: los Depredadores llegan de nuevo a la Tierra con mejoras genéticas y tecnología más avanzada. Una historia bastante independiente, casi un reboot.
Si prefieres seguir el orden de estreno, el mismo que siguió la saga en su llegada a los cines de todo el mundo, este es el adecuado:
La mayoría de películas de 'Predator' se pueden disfrutar de manera independiente, salvo los crossovers ('Alien vs Predator' y 'Alien vs Predator 2'), que aportan continuidad dentro de la historia de los Depredadores y los Xenomorfos.
Si quieres seguir la historia de los Depredadores desde sus primeras apariciones hasta la época moderna, lo recomendable es ver todas las películas en orden cronológico. Sin embargo, si sois fans de la acción clásica de los años 80, el orden de estreno mantiene ese punto de nostalgia de ver cómo ha evolucionado la franquicia desde entonces.
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas
¿Cuándo se estrena 'Ponte en mi lugar de nuevo' en Disney+?
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas