Ha llegado a Disney Plus tan solo 2 meses después de su estreno en cines: así es El imperio de la luz
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
el imperio de la luz disney plus

Ha llegado a Disney Plus tan solo 2 meses después de su estreno en cines: así es El imperio de la luz

El imperio de la luz se estrenó en cines el pasado 31 de marzo de 2023

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Sam Mendes es uno de los mejores directores en la actualidad, ganador de varios premios Oscar y un cineasta que sabe cómo conmover, al mismo tiempo que regalarnos auténticas obras maestras como American Beauty, Camino a la perdición y 1917. Sin embargo, pocas veces antes se había enfrentado a un fracaso estrepitoso del calibre de El imperio de la luz, su última película y una obra incomprendida que ahora está disponible en Disney Plus (el enlace te llevará a la ficha en la plataforma de streaming).

¿Por qué El imperio de la luz está en Disney Plus de forma tan rápida?

La respuesta es la que te imaginas: El imperio de la luz solo recaudó 11,3 millones de dólares en todo el mundo, una cifra irrisoria para una película de un director del calibre de Sam Mendes. A España llegó el pasado 31 de marzo de 2023, y menos de 2 meses después, puedes verla sin coste adicional en Disney Plus, cuando lo habitual es que transcurran como mínimo 3 o 4 meses en llegar este tipo de cine a la plataforma (incluso 6 o más meses como ocurrirá con Avatar: El sentido del agua).

el imperio de la luz disney plus
Su fracaso en cines ha acelerado el estreno de El imperio de la luz en Disney Plus

Ahora bien, que no te engañe nadie: el fracaso de El imperio de la luz no es sinónimo de su calidad. Quizás pecar de ser una película un tanto clásica, pero Sam Mendes nos cuenta una historia de amor que te emocionará, y muy bien interpretada. ¡Descubre a continuación por qué tienes que verla!

El imperio de la luz es una buena película, y te digo por qué

Olivia Colman, Micheal Ward, Colin Firth y Toby Jones protagonizan esta historia de amor ambientada alrededor de un hermoso cine antiguo en la costa sur de Inglaterra, durante los años 80. Su reparto es de lo más destacable, sobre todo Olivia Colman, quien consiguió una merecida nominación a los Globos de Oro. Sin embargo, no consiguió el premio, en parte por ser una categoría tan competida en esta ocasión (se lo llevó Cate Blanchett por TAR).

Si el reparto es brillante, yo sin duda me quedo con su fotografía: la cámara es elegante en todo momento, con una gama cromática repleta de belleza y que homenajea al cine clásico de la mejor forma posible.

Sin embargo, dos reproches: existe cierto mensaje social que parece sacado de una novela de autoayuda, y que quizás queda desfasado en pleno 2023. Y los personajes se encuentran tan estereotipados, que por muy buen reparto que tengas, algunos diálogos parecen forzados. En todo caso, errores subsanables que no empañan la bonita experiencia que es ver El imperio de la luz, sobre todo ahora que está disponible en Disney Plus.

Contenido relacionado con Disney Plus que te puede interesar

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar

Las 3 comedias más divertidas del cine español que ver en Netflix este verano

Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa

Toledo y 'La novena puerta' (Polanski): La vez que la ciudad española llegó a Hollywood

Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'

Lo que dicen las críticas de 'Superman': La mejor película del superhéroe desde la versión de Richard Donner

La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'

0

Paul Newman lo admitió: "fue un error garrafal" rechazar esta película que fue un éxito en Hollywood

El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'

0

Las Bardenas Reales de Navarra o cuando España fue escenario de '007: El mundo nunca es suficiente'

Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas

Los rugidos de los dinosaurios de Jurassic Park no eran lo que imaginas

Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine

Las 2 mejores películas españolas de ciencia ficción en plataformas en julio 2025

La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder

Javier Bardem y los hermanos Coen: el español que aterrorizó a Hollywood

Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen